Su fin será intentar acordar los principios de un nuevo tratado
global que limite la emisión de gases del efecto invernadero,
considerados la causa principal del cambio climático.
"Todos notamos los efectos del cambio climático", aseguró el
ministro de Medio Ambiente polaco y presidente de la conferencia,
Marcin Korolec, especialmente con la mirada puesta en el tifón
Haiyán, que este fin de semana causó enorme devastación en
Filipinas.
Christiana Figueres, la secretaria general de la Convención Marco
de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, se mostró segura de
que habrá consenso. "El acuerdo amplio sobre clima está al alcance",
dijo.
No obstante, Russia Today refiere que algunos analistas se
muestran pesimistas en cuanto a las perspectivas de la Cumbre:
pronostican que, al igual que en los encuentros anteriores, no se
alcanzará ningún acuerdo. Cabe recordar que ya hace cuatro años la
ONU advirtió de que la humanidad estaba entrando en "una época de
fenómenos meteorológicos extremos".
Las temperaturas anuales suben y el respectivo exceso de energía
aumenta la intensidad de los vientos y las olas. En consecuencia,
habrá menos ciclones, pero serán mucho más devastadores, asegura el
periodista italiano Maurizio Ricci.