Y sabrán, por ejemplo, que sus primeros rivales de turno, los
Guerreros de México, contarán en total con 35 hombres, encabezados
por el mejor boxeador de la edición precedente, Elías Emigdio (52 kg),
aunque este no intervendrá en el match de la capital azteca
por el sorteo, que estableció los duelos para este "primer asalto"
en las divisiones de los 49, 56, 64, 75 y 81 kg.
Sin nombres rutilantes en su nómina, los Húsares de Polonia, por
su parte, dispondrán solo de 20 púgiles, por lo que cualquier baja
por lesión podría ponerlos contra las cuerdas en el llamado "Grupo
(B) de la Muerte".
En completo contraste con sus vecinos de Polonia, el equipo de
Rusia ha inscrito alrededor de 50 peleadores, dejando entrever el
formidable arsenal que alberga como una de las potencias
tradicionales de este deporte.
Mientras, los Arlans Astana también han incrementado el número de
su plantilla a 45 boxeadores, en pos de defender su título, aunque
lo que distingue verdaderamente a la formación kazaja no es la
cantidad en sus filas, sino la calidad de esos púgiles, después de
convertirse en el país dominante del último campeonato del orbe,
celebrado en Almaty, con los flamantes ases Daniyar Yeleussinov
(69), Birzhan Zhakipov (49) y Zhanibek Alimkhanuly (75), junto a
refuerzos de peso como el ucraniano Sergiy Derevyanchenko (75), el
iraní Ehsan Rouzbahani (81) y los croatas Hrvoje Sep (81) y Filip
Hrgovic (+91), según consignó el sitio web de la competencia.
Finalmente, los Baku Fires, de Azerbaiyán, siguen manteniendo su
base predominantemente nacional. Con casi una treintena de púgiles,
solo cinco son extranjeros, si bien el principal refuerzo que podían
pedir lo aportó desde dentro el monarca mundial Magomedrasul
Medzhidov (+91). Ri-vales rocosos, sin duda; aunque los Domadores de
Cuba, con sus 22 hombres inscritos, aspiran de seguro a no ser
segundos de nadie.