Cuba
y México recibieron hoy el respaldo de la Asamblea General de la ONU
para ocupar los dos escaños latinoamericanos y caribeños en disputa
en el Consejo de Derechos Humanos, órgano al que accedieron otros 12
países.
El principal ente de las Naciones Unidas -la
plenaria de sus 193 estados miembros- eligió mediante voto directo y
secreto, y por mayoría absoluta, a los nuevos representantes del
Consejo que en 2006 sustituyó a la Comisión de Derechos Humanos,
foro criticado por su doble rasero y ataques selectivos contra
países en desarrollo.
Además de Cuba y México, obtuvieron asientos en el
órgano encargado de promover los derechos humanos en el planeta
Argelia, Marruecos, Namibia y Sudáfrica por África, y Arabia
Saudita, China, Maldivas y Vietnam por la región Asia-Pacífico.
Completan la relación de nuevas naciones integrantes
del Consejo de Derechos Humanos Macedonia y Rusia por Europa
Oriental, y Francia y Reino Unido por Europa Occidental y otros
Estados.
Este año concluyen su mandato de tres años Angola,
Catar, Ecuador, España, Guatemala, Libia, Malasia, Mauritania,
Moldavia, Polonia, Suiza, Tailandia, Uganda y Maldivas, estado este
último que repetirá su gestión, lo cual es permitido hasta por dos
períodos consecutivos.
El Consejo formado por 47 países tiene la siguiente
composición regional: África (13 escaños), Asia-Pacífico (13),
América Latina y el Caribe (ocho), Europa Occidental y otros Estados
(siete) y Europa Oriental (seis).