Insta activista argentina a seguir ejemplo de Cuba
en materia social
La Habana— La
destacada activista argentina Amalia Edith Glaif afirmó hoy aquí que
las naciones del mundo deberían tomar el ejemplo de Cuba en materia
de transformaciones sociales.
Glaif hizo estas declaraciones tras recibir la Medalla de la
Amistad, concedida por la isla a través del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos.Además, la argentina manifestó su
admiración por la Revolución cubana, pues la esencia misma de su
triunfo -agregó- es el mejoramiento de la vida de los pueblos.
En el acto de otorgamiento de la medalla se solidarizó con los
antiterroristas cubanos condenados hace 15 años por tribunales
norteamericanos a largas penas en prisión.
Los Cinco, como se conoce a Antonio Guerrero, Fernando González,
Ramón Labañino, Gerardo Hernández y René González, fueron castigados
por dar seguimiento a las acciones de grupos violentos en Estados
Unidos contra la isla.
René González se encuentra actualmente en Cuba tras cumplir su
sanción y renunciar a la ciudadanía norteamericana, obligado por las
autoridades de ese país.
Nosotros sentimos un gran cariño por estos cubanos, pues luchan
por su pueblo y tienen una conciencia clara de lo que representa el
imperialismo, estamos con ellos y trataremos de extender la causa a
todos los rincones, destacó la argentina.
Glaif comenzó a manifestar su solidaridad con Cuba desde el mismo
triunfo de la Revolución en 1959 y estuvo entre las fundadoras del
Comité Argentino por la Libertad de Los Cinco, en 2000.
Próximamente participará en el IX Coloquio por la Libertad de los
antiterroristas aún encarcelados que tendrá lugar en la oriental
provincia de Holguín del miércoles al domingo próximos.
Dentro de su accionar destacan la participación como miembro del
comité organizador de ocho festivales mundiales de la Juventud y los
Estudiantes y el trabajo solidario con los refugiados chilenos tras
el golpe militar contra el presidente Salvador Allende, en 1973.
En 1990 se afilió al Multisectorial de Solidaridad con Cuba y a
la Casa de la Amistad con Cuba de Buenos Aires, como representante
de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre.
(PL) |