PARÍS.—
Estados Unidos e Israel perdieron hoy su derecho al voto en la
UNESCO al dejar de pagar sus cuotas a la organización, en represalia
por la decisión soberana de ese foro de aceptar a Palestina como
miembro pleno.
Fuentes de la entidad explicaron a Prensa Latina que
a las 10:00 hora local venció el plazo en el cual ambos países
debían reanudar sus aportes o presentar una justificación, pero
hasta ahora no se ha recibido nada.
La directora general de la Organización de Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina
Bokova, deberá expresarse sobre este tema posiblemente mañana o el
lunes.
La suspensión del pago de Estados Unidos, el
principal contribuyente, provocó una grave crisis financiera en la
organización, debido a la reducción de su presupuesto en un 22 por
ciento.
En su intervención este viernes ante la Conferencia
General, la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velásquez,
denunció que el impúdico chantaje financiero del principal
contribuyente provocó una drástica disminución de los recursos de la
UNESCO.
Ello afectó planes para multiplicar el acceso a la
educación, las ciencias y la cultura para decenas de millones de
personas que lo necesitan.
Por su parte, el ministro de Educación Universitaria
de Venezuela, Pedro Calzadilla, declaró a Prensa Latina que la
UNESCO está siendo sometida a un boicot de Estados Unidos por el
simple hecho de haber actuado de manera soberana como organismo
multilateral.
El 31 de octubre de 2011 la Conferencia General de
la agrupación decidió por abrumadora mayoría la incorporación de
Palestina como Estado de pleno derecho.
La decisión del foro fue calificada como histórica y
trascendental por numerosos oradores, quienes lo consideraron además
como un acto de justicia hacia ese pueblo.