Liga Superior

Capitalinos manda y piensa en la final

Harold Iglesias Manresa

Nuestra Liga Superior de Baloncesto se desarrolla en horarios incómodos para el público . A las 2:30-3:00 de la tarde —plena jornada laboral— es muy poco probable que asista la afición al coliseo de la Ciudad Deportiva o a cualquier otra instalación de provincia a presenciar los partidos.

Foto: Otmaro Rodríguez/inder La profundidad del plantel citadino y el control de los tiempos de juego, fueron claves en ambas victorias.

Inconvenientes aparte, arrancó la segunda vuelta del certamen doméstico de los encestes, matizado por las barridas de Capitalinos (12-4) sobre Ciego de Ávila (11-5), Santiago de Cuba (11-5) a Sancti Spíritus (2-14), Artemisa (8-8) a costa de Matanzas (8-8) y Guantánamo (4-10) a Camagüey (6-8).

Quedan seis subseries (12 desafíos) y el panorama se torna tenso, especialmente en la lucha por el cuarto cupo semifinalista, pues yumurinos y artemiseños aparecen abrazados tanto en la tabla general, como en la subserie particular (2-2); y los agramontinos tienen par de desafíos pendientes, justamente ante sus verdugos del Guaso. Capitalinos, avileños e indómitos deben asegurar su presencia en los play off.

De vuelta a la Ciudad Deportiva, los discípulos del debutante mentor Armando Acosta (CAP) dispusieron 81-68 de los Búfalos y miran en solitario desde la cima, guiados nuevamente por el centro Jasiel Rivero (15 puntos) y el alero Lisván Valdés (18). Ambos fueron un azote para la defensa avileña pues le endosaron 36 y 33 cartones, respectivamente.

Al decir de Acosta, la clave de ambos éxitos estuvo en mantener la intensidad defensiva durante los 40 minutos de cada partido, dirigida esencialmente a neutralizar al pívot Joan Luis Haití (16 unidades) y al alero William Granda (12), piezas claves en el accionar.

"Ese ha sido tradicionalmente uno de los principales recursos de este equipo, la excelente preparación física que realizamos previamente y el tránsito por el Torneo Nacional de Ascenso nos permitió acelerar el ritmo de juego, apoyados por la profundidad de nuestra banca. El propósito fue sacarlos del juego posicional, el cual desarrollan muy bien, y desgastarlos", ahondó el DT citadino.

"Buena parte del éxito estriba en concederles confianza a nuestros 16 jugadores, todos tienen una responsabilidad. En el primer choque alineamos sin Orestes Torres ni Reinier Muñiz, y el resto supo luchar hasta obtener la victoria. A medida que hemos avanzado en el torneo el rendimiento ha aumentado. El trabajo psicológico igualmente ha sido bueno, ha borrado la imagen de la final anterior y nos ha ayudado a batallar cada minuto como un equipo grande. Reconozco que Ciego también lo es y de repetirse la final, creo que será tanto o más reñida que las anteriores.

Un vistazo a los números de la subserie evidenció el abrumador dominio citadino bajo los tableros sobre sus víctimas: 60 rebotes por 30; triples 13-8 y asistencias 26-22, mientras ambos elencos cometieron 36 faltas. Eso sí, persiste una asignatura pendiente en nuestro baloncesto desde hace buen tiempo: la efectividad desde la línea de tiros libres, indicador que al decir de muchos entendidos define partidos.

Entre las damas, Pinar del Río mantiene su invicto en 16 salidas, secundadas por Capitalinas (11-5) y Santiago (11-5), en tanto Guantánamo (10-4) cierra el cuarteto de vanguardia, también con par de duelos sin efectuar. Entre ellas los choques de hoy y mañana verán rivalizar a ART-VCL, CAP-PRI, GTM-SSP y CMG-SCU, mientras los duelos varoniles se disputarán entre ART-CAV, CAP-MTZ, GTM-SSP y CMG-SCU, siempre en cancha de los primeros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com