Quienes regularmente sí se han seleccionado son los Novatos del
Año, y a pesar de que existe constancia escrita de los agraciados,
muchas veces la memoria nos traiciona de tal forma que si realizamos
una encuesta acerca de los vencedores en la última década no pocos
se quedarían en ascuas, sin pensar en extender la pesquisa cuatro
décadas atrás.
Lejos, en un recóndito rincón de la memoria del aficionado, está
el recuerdo de Pedro José Rodríguez Jr., quien en el 2001 nos hizo
soñar con batazos a la manera de su progenitor, o la imagen
entusiasta de Norlis Concepción en 1999, o el sui generis
galardón para el lanzador villaclareño de 30 años Yosvani Pérez.
Más distante aún andan los récords del pinareño Florentino
González, quien todavía conserva cinco topes positivos (juegos
lanzados, partidos completos, victorias, entradas y ponches) para
debutantes desde 1969, con la particularidad de que ese año no
mereció el premio, en poder de Armando Sánchez.
Lo cierto es que muchos novatos no alcanzaron la cima porque
dejaron el béisbol o bien no lograron mantener un alto nivel en sus
respectivas carreras, algo que el lanzador camagüeyano Norge Luis
Ruiz espera no le suceda tras vencer el pasado campeonato casi de
forma unánime en la se-lección.
Sin lograr récords rutilantes, el bisoño acaparó los focos, sobre
todo por su disposición, ímpetu y por el espectáculo que
representaba verlo encaramarse en la lomita. Navegó primero a
contracorriente por trabajar con una novena perdedora como la
agramontina, pero después ganó fama con Sancti Spíritus, al que casi
incluye en la final con una soberbia faena en el último partido de
semifinales, ganado a la postre por Matanzas tras una lamentable
actuación del relevo de los Gallos.
Ruiz, estrella en las filas juveniles, durante su última campaña
antes de saltar a la primera categoría, tiró seis lechadas con casi
un ponche por entrada (76 estrucados en 77 capítulos) y apenas 11
boletos, según los números del estadístico Yirsandy Rodríguez
Hernández. Esas armas le valieron para una rápida adaptación a la
liga, en la cual resonó tras sus aperturas iniciales.
"El salto de los juveniles a la Serie Nacional es bastante duro,
pero atendiendo a los consejos y con sacrificio se puede triunfar.
En Camagüey no tenían mucha confianza en mí, incluso, comencé en la
reserva, pero cuando me subieron trabajé con dedicación y se supo
valorar la dedicación, tanto que Yovani Aragón me escogió entre los
refuerzos para los Gallos", señaló a Granma.
Amparado en su potente recta, un aniquilador cambio de velocidad
y el letal tenedor, todos lanzados por varios ángulos de salida, el
joven de 19 años se apoya además en su exquisito control para
dominar en un béisbol eminentemente ofensivo como el nuestro, donde
intentará sostener y mejorar los resultados en su segunda incursión.
"Yo entreno el control, con objetivos. Si quiero tirar a la
rodilla o a la careta tienes que fijarte esas metas y no parar hasta
cumplirlas, es la mejor forma de dominar la localización de los
lanzamientos", explicó el joven, conocido además por su carácter
temperamental y apasionado, que exterioriza en cada salida al
box.
Desde la lomita ha ganado simpatizantes y ya hizo méritos para
integrar la escuadra nacional, reto que aceptó con la mayor
disposición. Ahora, con un año de fuerte trabajo sobre sus hombros,
aspira a impulsar a la tropa agramontina a la clasificación y
continuar elevando su nivel, porque no le pasa por la mente quedar
en el olvido.
ANOTACIONES POR
ENTRADAS |
VICTORIA DE GIRÓN |
C |
H |
E |
ART |
001 000 000 |
1 |
6 |
1 |
MTZ |
000 100 05X |
6 |
10 |
1 |
G: Maikel Martínez (1-0). P: José Luis Padrón (1-1). Jr:
José Miguel Fernández. |
CRISTÓBAL LABRA |
C |
H |
E |
CFG |
020 010 001 000 |
4 |
7 |
0 |
IJV |
000 001 003 001 |
5 |
15 |
1 |
G: Héctor Mendoza (1-0). P: Leorisbel Sánchez (0-2). Jr:
Johan Manuel Moncada. |
CAPITÁN SAN LUIS |
C |
H |
E |
IND |
000 000 102 |
3 |
10 |
0 |
PRI |
020 000 000 |
2 |
6 |
3 |
G: Adrián Sosa (1-0). P: Yaifredo Domínguez (0-1). Jr:
William Saavedra. |
A. C. SANDINO |
C |
H |
E |
SSP |
010 100 001 |
3 |
9 |
1 |
VCL |
030 023 00X |
8 |
10 |
3 |
G: Alaín Sánchez
(1-0). P: Javier Vázquez (0-1). Jr: Yulexis La Rosa. |
J. R. CEPERO |
C |
H |
E |
GTM |
000 000 020 |
2 |
8 |
2 |
CAV |
050 002 00X |
7 |
12 |
0 |
G: Osmar Carrero (1-0). P: Luis Miguel Romero (0-1). Jr:
Osvaldo Vázquez. |
CÁNDIDO GONZÁLEZ |
C |
H |
E |
MAY |
000 230 000 |
5 |
12 |
1 |
CMG |
200 000 000 |
2 |
4 |
1 |
G: Rogelio Quesada
(1-0). P: Yusney Saborit (0-1). Jr: Yoel
Mestre. |
NOTA: El partido entre Las Tunas y
Santiago de Cuba fue suspendido por lluvia y hoy jugarán doble a
partir de las 3:15 p.m.