Acaecido desde el balcón principal del Ayuntamiento Municipal, el
hecho bastaría para reservarle un destacado lugar en la historia.
Sin embargo, la que otrora fuera Plaza de Armas, Plaza de la
Constitución y Plaza de la Reina, también como corazón de la Ciudad
Heroica atesora no pocas edificaciones de valor patrimonial.
"Sin duda alguna —asegura el arquitecto Omar López Rodríguez,
director de la Oficina del Conservador de la Ciudad—, se trata del
principal ámbito urbano de una ciudad que igualmente festejará los
500 años de su fundación como Villa en julio del 2015, de ahí que
todo trabajo esté signado por la calidad de su realización".
En el programa de reanimación sobresalen dos sitios de
significativa prestancia. En primer lugar aparece el propio
Ayuntamiento, hoy sede del Gobierno Municipal, que atendiendo a un
diseño realizado en el siglo XVII, pero concretado en 1954, se trata
de una sólida construcción con imagen colonial.
El otro corresponde a la Santa Basílica Metropolitana Iglesia
Catedral de Santiago de Cuba, paradigma del eclecticismo santiaguero
sustentado por el arquitecto Carlos Segrera.
Entre las edificaciones que rondan ese escenario, está el Hotel
Casa Granda, próximo a cumplir en enero del 2014 los cien años de
existencia, y la sede del Banco de Crédito y Comercio, sitio ocupado
en la colonia por el Gran Hotel Venus, donde el Mayor General
Antonio Maceo dijera que si algún día tuviese que pelear al lado de
España, sería en caso de una intervención de los Estados Unidos.
Fuera del entorno, atendiendo a su valor patrimonial, se integran
al programa por el aniversario 55 del triunfo de la Revolución, las
obras de conservación y mantenimiento del Castillo del Morro San
Pedro de la Roca, los museos Bacardí y de la Lucha Clan-destina, la
Casa del Estudiante, y el Centro de Estudios Antonio Maceo.