La marca Surfacén, que distingue al fármaco de igual nombre
desarrollado por especialistas del Centro Nacional de Sanidad
Agropecuaria, mereció ayer el premio de la Oficina Cubana de la
Propiedad Industrial (OCPI) a la Creatividad y la Innovación
Tecnológica en su XVII edición, en la categoría de Signos
Distintivos.
El reconocido medicamento es utilizado con resultados favorables
en el tratamiento del Síndrome de Dificultad Respiratoria del Recién
Nacido o Enfermedad de Membrana Hialina (suele presentarse de manera
frecuente en los bebés prematuros), al reportar en sus más de tres
lustros de empleo una apreciable reducción de la mortalidad infantil
por esa causa en el país. Su autora principal es la doctora en
Ciencias Elaine Díaz Casañas.
También en el propio acápite resultó galardonada la marca Flor de
La Habana y Diseño, cuya titularidad pertenece a Industrial Molinera
de La Habana S.A., y que identifica a diversos productos y
servicios, entre ellos la harina fortificada con vitaminas y
minerales, destinada básicamente al programa de lucha contra la
anemia, y como apoyo a la alimentación de las embarazadas.
Hubo mención para La Fontana Habana y Diseño, de la persona
natural Horacio Yaikime Reyes.
La revista Pionero entregó reconocimientos a la Creatividad
Infantil y Juvenil; a la multimedia CD Frank, mártir de la
clandestinidad, y Exploradores en acción, de los
estudiantes Julio Alberto Bosch y César Enrique Bosch,
respectivamente, ambos de Santiago de Cuba, y al sitio web
Cronología de José Martí, de Osley Alfonso Casañas, de Santa Clara.