Francisco Díaz, su director, aseguró que des-de su puesta en
marcha a finales del 2009, el aporte de la entidad sobrepasa los 30
millones de dólares por concepto de ahorro, y deberá llegar a los 32
millones al cierre del año.
Ello implica completar en el 2013 los 25 mil postes de diferentes
dimensiones (desde los 7,5 hasta los 15 metros de largo) destinados
a la Unión Eléctrica y la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).
Se trata de una producción certificada, según los estándares
internacionales, con una durabilidad estimada entre los 15 y 20 años
y buena aceptación entre los clientes, precisó el funcionario, y
advirtió que también desde el punto de vista económico el saldo es
muy favorable.
"La compra de estos elementos en el mercado internacional,
obligaría a desembolsar como promedio unos 260 dólares por cada
unidad, y en algunos casos, como los de 12 a 15 metros, superaría
los 500 dólares, según los precios actuales. En cambio nuestra
planta los entrega a un costo de entre 100 y 110 CUC".
Única de su tipo en el país, la planta de impregnación pinareña
se ubica en el municipio de Guane, y es alimentada por los bosques
de la Empresa Forestal Integral Macurije, con un patrimonio de más
de 46 mil hectáreas de pinos.
"De acuerdo con los estudios realizados, tenemos garantía de
postes para 20 años sin sembrar nuevos árboles; sin embargo, en aras
de lograr la sostenibilidad de esta actividad y no afectar el medio
ambiente, seguimos una clara política de reforestación que establece
la plantación de dos hectáreas por cada una que se tala", concluyó
Francisco.