El lauro concedido a la estructura perteneciente a la Unidad
Empresarial de Base Ingenio Antonio Sánchez, de Aguada, tiene en
cuenta el trabajo realizado entre el 2011 y el 2013, y lo otorgan la
Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) y AZCUBA.
Eduardo Lamadrid Martínez, presidente nacional de ATAC, subraya
que este es el más alto galardón colectivo instituido por ellos y es
conferido a colectivos de unidades productoras, industrias o plantas
de derivados en constante ascenso en su gestión productiva y
económica.
El vicepresidente nacional de ATAC, Evelio Pausa Bello, explicó
que al conceder la distinción el jurado eligió esta entre las
unidades de todo el país nominadas, en virtud de sus resultados, con
crecimientos sostenidos en los rendimientos hasta llegar a las 71,8
toneladas por hectárea en la producción cañera durante la zafra
2012-2013.
Además, el índice de toneladas por socio es de 292,4; los costos
por peso de producción son menores de 50 centavos y la productividad
por trabajador asciende a más de 50 mil pesos. Estos y otros
resultados la convierten en una estructura productiva de éxito,
añadió Pausa Bello.
Jennifer González González, económica de la UBPC aguadense
fundada en el 2006, indicó que de la superficie total del enclave —3
mil 631,3 hectáreas— son dedicadas a la actividad cañera mil 818,1.
El resto del área lo comparten los sectores pecuario, forestal y
usufructuarios.
En consideración de Emilio Padrón, trabajador del lote No.1 con
diez años de permanencia aquí, "los indicadores de eficiencia
alcanzados son consecuencia directa del trabajo diario
ininterrumpido, del sacrificio y la abnegación; pero también del
buen manejo de los recursos: todo para donde debe ir, en su
momento".
El operador de tractor Osmel González, ponderó el sentido de
compromiso, la organización, disciplina y exigencia, pilares que a
su juicio no solo avalan, sino fundamentan, la eficacia en la
gestión. "Labor sostenida cada hora de la semana, esfuerzo, sentido
de pertenencia: no hay más secreto", aseveró.
Los logros, de acuerdo con Osmel Figueroa Lugo, presidente de la
Vietnam desde hace 18 años (muy estable todo el equipo), son el
resultado de un sistema de trabajo que incluye desde el rigor en la
selección hasta la capacitación de todos los trabajadores.
"Todos los obreros se han capacitado y este premio lo veo como un
reconocimiento al nivel técnico de los jefes y trabajadores. Además
de estudiar, nuestros 170 integrantes están contentos, motivados,
con un promedio salarial mensual de 2 200 pesos, buena atención al
hombre y participación colectiva en las decisiones de la directiva.
Se sienten dueños de la producción".
Para la venidera zafra cuentan con un pelotón de 14 modernas
combinadas CASE, en tanto poseen áreas cañeras que por su
rendimiento (algunas de más de cien toneladas por hectárea) solo
pueden ser cortadas por estas, afirma Figueroa.
En la inminente contienda la UBPC debe entregar 93 mil 871
toneladas de caña: el 76,2 % de la superficie existente. Entre las
proyecciones a corto plazo está el incremento del riego con nuevos
sistemas de goteo, enrolladores y máquinas de pivote central, lo
cual incrementaría al 22 % el total del área beneficiada con
irrigación.