WASHINGTON.—
El gobierno estadounidense da pasos encaminados a fragmentar el
espionaje que ejecuta la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por
sus siglas en inglés), reveló hoy el diario de The Washington Post.
Entre las acciones que funcionarios del Consejo de
Seguridad Nacional pueden planificar está el nombramiento de un
civil al frente de la Agencia para relevar al general Keith
Alexander, quien debe recesar en el cargo en marzo próximo, según
indican fuentes gubernamentales citadas por el rotativo.
El escándalo internacional y doméstico desatado por
las revelaciones del excontratista de la NSA Edward Snowden pusieron
en una posición incomoda al presidente estadounidense, Barack Obama,
y todo apunta a que se producirá un reordenamiento de las
actividades de inteligencia, muchas de las cuales están concentradas
en Alexander.
El general, quien controla parte del espionaje
externo para evitar acciones contra el país y las operaciones
militares para enfrentar ataques cibernéticos, estuvo al frente de
la NSA desde 2005 y en 2010 comenzó a dirigir el Cibercomando.
El Post cita que tanto el director nacional de
Inteligencia, James Clapper, como el secretario de Defensa, Charles
Hagel, estiman que es posible reformar este sector del espionaje sin
afectar las misiones de la inteligencia electrónica estadounidense.
Por otra parte, otro influyente rotativo, The New
York Times, informa hoy que la empresa estadounidense de
telecomunicaciones AT&T recibe pagos anuales por más de 10 millones
de dólares de la CIA por permitir el acceso a los datos de conexión
de llamadas de teléfono fuera de Estados Unidos.
Estos informes reafirman anteriores elementos que
ponen en tela de juicio la protección que ofrecen varias empresas
del sector a los usuarios, más concretamente en sus relaciones de
trabajo con la NSA.
De forma voluntaria la telefónica controlaba números
facilitados por la CIA sobre presuntos sospechosos de terrorismo en
el extranjero, señala el rotativo neoyorquino, un trabajo, al
parecer, ejecutado de forma paralela al de la NSA.