Actualizado 10:40 a.m. hora local

Implementa gobierno brasileño sistema nacional de participación social

BRASILIA.— El gobierno brasileño implementará desde el mes próximo un sistema nacional de participación social, con miras a ampliar la presencia de los diversos sectores de la ciudadanía en la administración federal.

Este anuncio fue realizado por el secretario general de la Presidencia de la República, Gilberto Carvalho, en la III Conferencia Nacional de Promoción de Igualdad Racial (CONAPIR), que concluye este jueves en esta capital.

Carvalho destacó que el logro de una democracia plena implica necesariamente el reconocimiento de la participación social como forma de gobierno y la relación con los movimientos sociales.

"Vamos a crear una política de participación social que no dependa de la voluntad de tal o cual ministro de turno, sino que sea una política de Estado, una política que requiere la participación efectiva de los gobiernos en todos los niveles de la Federación", explicó.

Se pronunció en tal sentido por la necesidad de lograr mayores oportunidades para las clases menos desfavorecidas y garantizar su desarrollo y ascenso.

Hemos tenido dificultades y presiones para cambiar la lógica del Estado brasileño, que fue montado para servir únicamente a los intereses de la élite, aseveró al mencionar que los bancos otorgan créditos a las grandes empresas, pero se resisten a entregarlos a pequeños negocios.

Se trata de un gran problema, un embrollo de normas y reglas que dificulta al propio Ejecutivo estimular cualquier organización popular, apuntó.

Al referirse a lo avanzado en los últimos 10 años de Gobierno del Partido de los Trabajadores, señaló que se logró una mayor inclusión social y se pusieron en marcha programas sociales con resultados satisfactorios, pero reconoció la necesidad de garantizar mayor espacio a los movimientos indígenas y negros.

Finalmente, invitó a los participantes en este encuentro a trabajar de conjunto en la creación de un modelo que propicie un crecimiento económico, con mejor distribución de las riquezas.

A la III Conferencia asisten mil 400 delegados de todos los estados brasileños y evalúa las acciones para facilitar un mayor espacio para los sectores negros en la sociedad. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com