Golpe al Tea Party

WASHINGTON.—Un golpe a los ultraconservadores del Partido Republicano. Así pueden resumirse los resultados de la jornada electoral que ocurrió el martes en Estados Unidos.

FOTO: APEl martes pasado se decidieron varias gobernaciones y alcaldías en Estados Unidos.

Los neoyorkinos escogieron a un alcalde calificado como liberal, Bill de Blasio, que se convierte en el primer demócrata en dos décadas que dirigirá la gran urbe.

Mientras, el también demócrata Terry McAuliffe —quien contó con el apoyo del propio presidente Barack Obama durante su campaña— venció al republicano Ken Cuccinelli y será gobernador de Virginia. En Nueva Jersey el republicano Chris Christie se aseguró otro periodo como gobernador.

Son los primeros comicios realizados después del "cierre" parcial del gobierno, y algunos analistas y medios de prensa los ven como un medidor de lo que podría suceder en las elecciones de medio término del año próximo.

El Tea Party, que salió lastimado del pulseo político para la aprobación del presupuesto, tampoco obtuvo ahora los resultados que esperaba. En Nueva Jersey, aunque se impuso el candidato republicano, se trata de un hombre a quien el Tea Party no considera suficientemente conservador. Christie recibió el apoyo de sectores poblacionales que generalmente se inclinan hacia el partido opuesto: 56 % del voto femenino y 45 % del voto latino. Eso lo convierte en una amenaza para los demócratas, y lo ratifica como uno de los posibles aspirantes a la nominación republicana para las elecciones generales del 2016.

En una contienda más reñida, McAuliffe obtuvo el 48 % de los votos en Virginia, frente al 45 % de Cucinelli, favorito del Tea Party. "Los republicanos deberían aprender la lección", apuntó The Washington Post, y criticó la postulación de Cucinelli, por ser una figura muy "polarizada", en un estado "moderado" donde ninguno de los dos principales partidos tiene la mayoría asegurada.

En Nueva York, aunque se trata de un puesto local, el nuevo alcalde —que venció con el 73 % de los votos— ha captado la atención nacional. De Blasio, un blanco casado con una afroamericana, ha abanderado la lucha contra la práctica conocida como "stop and frisk", por la que la policía para y cachea a personas sin motivo claro.

Aunque hubo otras definiciones en las elecciones este martes, estas tres fueron las más publicitadas por lo que simbolizan. "En una jornada electoral que puede mostrar las perspectivas para (las legislativas del 2014) y las presidenciales del 2016, los moderados salieron ganando", resumió el diario Los Angeles Times. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com