Teatro Escambray: 45 años en la cima

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— Cuarenta y cinco años después de fundado aquel mes de noviembre de 1968, cuando los teatristas Sergio Corrieri, Gilda Hernández y un pequeño grupo de seguidores arribaron a las montañas del Escambray para protagonizar una experiencia inusitada, el Grupo Teatro Escambray (GTE) continúa —como dijera la doctora Graziella Pogolotti— preservando nuestra tradición teatral.

Foto: jorge valiente
En la obra La vitrina (1978).

Dueños de una forma de hacer única y polémica, nacida al calor de las situaciones originadas por los cambios aportados por la Revolución triunfante, el Escambray se mantiene como un grupo imprescindible de la escena cubana actual.

El GTE ha sido mucho más que una simple conjunción de actores que deambulaban lomas y comunidades en busca de contar historias; es una verdadera escuela, un centro de entrenamiento para actores y dramaturgos, de jóvenes graduados de nuestras escuelas de arte, quienes encontraron allí la savia de lo mejor de la escena en Cuba.

Ya no son los tiempos de La vitrina, El juicio, Ramona, La emboscada, Los novios o Molinos de viento, entre otras obras cumbres del elenco, sin embargo nuevas propuestas y modos de hacer han surgido de la mano de Rafael González, su director, quien ha sabido adaptarse a la situación actual.

En esta evolución, ahora se abordan otros asuntos también interesantes como los problemas relacionados con la vida laboral y los valores éticos dañados por el periodo especial; todo ello sin dejar de poner el acento en el trabajo comunitario, incluso fuera de Cuba, como el que han realizado en Venezuela como parte de la Misión Cultura.

Hoy como ayer, prima en el elenco un trabajo colectivo, fruto de la investigación social, el rigor y la consagración total a lo realizado, donde los jóvenes teatristas incorporados al grupo de-muestran con su talento que hay Teatro Escambray para rato.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com