|
Actualizado 5:30 p.m. hora local
Enaltece Díaz-Canel legado histórico, cultural
y patriótico de Bayamo
Cancelan sellos conmemorativos y
constituyen Oficina del Historiador
Dilbert Reyes Rodríguez
Más que el recuerdo de la propia fundación hace 500
años, esta fecha evoca toda la historia, la cultura, el sentido de
lealtad y la vocación patriótica del pueblo de Bayamo, dijo el
Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros,
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al conmemorar el medio milenio de la
ciudad, capital de la actual provincia de Granma.

En declaraciones a la prensa, el miembro del Buró
Político del Comité Central del Partido exaltó a Bayamo como cuna de
"hechos fundacionales de la Patria", y felicitó a sus pobladores por
mantener ese legado desde el pasado lejano hasta las realizaciones
actuales.
Junto a altos dirigentes del Estado y el Gobierno
cubanos, Díaz-Canel asistió este martes a la sesión solemne que la
Asamblea Municipal del Poder Popular dedicara al aniversario de la
segunda villa fundada en la Isla, el 5 de noviembre de 1513.
Homenaje singular resultó el discurso del
historiador Eusebio Leal Spengler, un encendido repaso de hechos
épicos, nombres gloriosos y significados profundos de un Bayamo al
que llamó "pueblo peregrino, Numancia cubana; donde nadie guardó
para sí porque todo fue sacrificado".
En la sesión conmemorativa, personalidades asociadas
a la historia y desarrollo de la comarca recibieron
reconocimientos especiales de la institución local de gobierno: el
Comandante de la Revolución Guillermo García Frías y Fidencio
González Peraza, ambos Héroes de la República de Cuba; Jorge
Berlanga Acosta, creador del afamado fármaco Heberprot P; el
eminente cirujano Emilio Pérez Profet; el multicampeón paralímpico y
mundial Leonardo Díaz Aldana; el miembro del Comité Central Lázaro
Expósito Canto, y el reconocido maestro Luis Ramírez Villasana.
Previo a la Asamblea Solemne, Díaz-Canel encabezó la
colocación de sendas ofrendas florales ante las estatuas de Carlos
Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo; participó en la cancelación
de dos sellos postales alegóricos al medio milenio de la villa, y
acudió a la ceremonia constitutiva de la Oficina del Historiador de
Bayamo.
En todas las actividades estuvo acompañado por
Salvador Valdés, Vicepresidente del Consejo de Estado; Ulises
Rosales, Vicepresidente del Consejo de Ministros; el Comandante de
la Revolución Guillermo García; Sonia Pérez, primera secretaria del
Partido en Granma, y Eusebio Leal, historiador de La Habana. |