Un
grupo de científicos de Barcelona lidera un proyecto europeo que
utiliza los micro ARN (ácido ribonucleico) como herramienta
terapéutica para combatir un cáncer infantil muy agresivo.
Los micro ARN (o también llamado miRNA, por sus
siglas en inglés) son pequeñas moléculas que regulan la expresión
genética y todo apunta a que su papel es clave en muchos procesos
celulares, especialmente en el proceso que conduce a la iniciación y
progresión de los tumores.
"El uso de estas moléculas nos permitiría obtener
una mejor respuesta terapéutica desde dentro del organismo, como si
se tratara de un caballo de Troya", explica Miquel Segura,
responsable de la investigación.
El proyecto, único en España, está liderado por el
Grupo de Investigación Trasnacional del Cáncer en la Infancia del
Vall d'Hebron-Institut de Recerca (VHIR) y pretende investigar el
uso de los micro ARN para paliar los neuroblastomas más agresivos.
El neuroblastoma (NBL) es un tumor maligno poco
frecuente, pero el más común en los bebés, que afecta a uno de cada
100.000 niños y que es el tercero en frecuencia durante la edad
pediátrica, especialmente durante los primeros dos años de vida.