NUEVA
DELHI.— India quiere sumarse a los pioneros de la exploración
espacial con una misión a Marte, en la que espera desplegar su
capacidad tecnológica en la navegación espacial.
Con el lanzamiento previsto para hoy del Mangalyaan, que
significa "nave de Marte" en hindi, la nación asiática tratará de
ser el cuarto lugar en la carrera por llegar al planeta rojo,
después de la antigua Unión Soviética, Estados Unidos y la Unión
Europea.
"Tenemos mucho que comprender sobre el universo, el sistema solar
en el que vivimos, que desde siempre ha sido un propósito de la
humanidad", afirmó este lunes K. Radhakrishnan, director de la
Organización India de Investigación del Espacio, citado por AP.
"Deseamos usar la primera oportunidad para colocar una nave
espacial en órbita alrededor de Marte y, una vez que esté a salvo
allí, conducir algunos experimentos significativos y estimular a la
comunidad científica", dijo Radhakrishnan.
No obstante, el funcionario admitió que la misión es ambiciosa y
que ningún país ha tenido éxito completo en su primer intento. Si
India lo logra, demostrará que su programa espacial está capacitado
para sumarse a la elite de la exploración del universo.
Mangalyaan debe despegar desde el centro espacial indio en la
isla de Shriharikota, para iniciar un viaje de 300 días y 780
millones de kilómetros para orbitar ese planeta y explorar su
geología y atmósfera.
Cinco instrumentos impulsados por energía solar a bordo de la
nave recogerán datos para determinar cómo funciona el sistema
climático marciano y qué ocurrió con el agua que se supone alguna
vez existió en cantidad considerable. También buscará indicios de
metano, elemento químico básico en los procesos vitales en la Tierra
que también podría provenir de procesos geológicos.
Algunos de los datos complementarán las investigaciones que se
espera conducir con una sonda que la NASA lanzará este mes.
Pocos conocen que el programa espacial de India es uno de los más
eficientes del mundo en términos de presupuesto y proyectos
desarrollados.
La agencia espacial india (ISRO, Indian Space Research
Organization) comenzó sus investigaciones en la década del sesenta
con una flota de cohetes de exploración atmosférica que construyó en
colaboración con Francia. Poco tiempo después, el país logró lanzar
con éxito sus primeros satélites (Aryabhata y Bhaskara-I)
utilizando tecnología rusa. (SE)