BUENOS AIRES.— El consorcio mediático Clarín aceptó finalmente
acatar la Ley de Medios, y presentó el lunes un plan de adecuación
voluntaria a la norma ante la Autoridad Federal de Servicios y
Comunicación Audiovisual (AFSCA), aunque indicó que acudirá a
tribunales internacionales de justicia.
Así lo confirmó el presidente del AFSCA, Martín Sabbatella, quien
precisó que el grupo "decidió separar sus licencias audiovisuales en
seis diferentes unidades empresarias, cada una de ellas respetando
los límites del artículo 45 de la Ley de Medios", que establece el
número de propiedades que puede tener cada operador.
En un comunicado, el Grupo Clarín dijo que esta era una decisión
"forzada por las circunstancias", precisa PL.
Sabbatella remarcó que el emporio mediático argentino podrá
quedarse con las li-cencias de mayor valor a la hora de adecuarse a
la Ley declarada constitucional por la Corte Suprema el martes
pasado.
"Después de la tasación, la AFSCA hace una selección y verá qué
licencias concursa. El objetivo es causarle el menor perjuicio a la
empresa, entonces se le deja las de mayor valor económico o
simbólico", agregó.
De esta forma, el consorcio del magnate Héctor Magneto, quien
obstruyó durante cuatro años la plena aplicación de la Ley de Medios
presentada en el 2009, ahora respondió antes de los 15 días que le
dio la AFSCA de plazo, so pena de que le impusieran por oficio la
adecuación de la norma.
Ahora, la Autoridad Federal en conjunto con la Cámara de Tasación
deberán analizar cuáles de esas licencias Clarín deberá poner a
disposición de un proceso de licitación.
De todas formas, el Grupo Clarín insiste en que al margen de la
presentación el grupo analizará recurrir ante tribunales
internacionales para impugnar los artículos cuestionados.