Para los trabajadores cubanos el XX Congreso de la CTC comenzará
a partir de hoy.
El importante proceso, que se extenderá hasta el próximo 10 de
diciembre, constituye la etapa clave en la fase final de preparación
de la crucial cita, fijada para el primer trimestre del 2014,
durante el cual será discutido el Documento Base del evento y
empezará la elección de los 1 200 de-legados que participarán en sus
jornadas finales —60 % decidido en las propias secciones
sindicales—, entre ellos 85 con carácter directo, y el resto surgido
de la amplia cantera de precandidatos planteados en estas asambleas,
junto a los que se propongan para integrar el Consejo Nacional de la
Central.
Como expresa el texto que se someterá a debate, la CTC y los
sindicatos tienen que perfeccionar su funcionamiento, reforzar su
participación en la batalla económica, examinar la labor sindical,
política e ideológica, profundizar en la aplicación de la política
de cuadros y buscar una mayor eficacia en lo que hacen; solo así
podrán enfrentar los cambios económicos y sociales que tienen lugar
en el país.
En los 60 aspectos del Documento Base, ordenados en cuatro
capítulos, se identifican las vías y métodos de que dispone el
movimiento sindical para ejercer su papel, y dejan abiertas
interrogantes para que sean los trabajadores quienes expresen lo que
hay que transformar en la manera en que el sindicato tiene que
actuar, a partir del concepto de que el escenario principal de
actuación del movimiento sindical es el colectivo de trabajadores y
es ahí don-de tiene que asegurar el éxito en su ejercicio para
representarlos en sus preocupaciones y demandas.