Fomentan cultivo del girasol para alimento animal y aceite

Julio Martínez Molina

ABREUS, Cienfuegos.— Unas quince hectáreas dedicadas a la siembra del girasol serán cosechadas durante noviembre, en áreas pertenecientes a la Empresa Agropecuaria Horquita de este municipio cienfueguero, con el objetivo de tributar su producción hacia dos frentes: al alimento animal y a la fábrica de papitas fritas Bravitas, de la propia entidad.

El aceite de esta planta será destinado a dicha unidad fabril, cuando entre en funcionamiento, de forma paralela a la cosecha, una máquina extractora del líquido, con el propósito de explotar al máximo las potencialidades de la flor.

De la superficie cultivada podrán recopilarse entre cuatro mil y cinco mil litros, equivalentes a un ahorro al mes de ocho mil dólares para Horquita, según aseguró a los medios Rigoberto Yánez Pérez, director del enclave abreuense, uno de los polos productivos de la provincia.

Respaldo alimentario del programa de desarrollo porcino de la Empresa, las semillas de las flores plantadas son ideales para este tipo de cría, a criterio de los especialistas. Poseen cerca de un 25 % de proteínas; de ahí que se recomienda como fuente de valor proteico en el engorde de los cerdos.

A la polinización de la caballería de girasol plantada contribuyen las setenta colmenas de abejas meliponas o de la tierra, distribuidas junto a las plantaciones de las flores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com