Actualizado 1:30 p.m. hora local

En Estados Unidos inician ensayos de vacuna contra VIH con resultados prometedores en monos

Científicos estadounidenses planean iniciar el año próximo los ensayos clínicos en humanos de una nueva vacuna que probó su éxito para reducir notablemente el riesgo de contraer VIH en monos rhesus.

Aunque el medicamento no vence íntegramente el contagio, se trata de la primera estrategia eficaz contra el VIH global en primates, publicó la última edición de la revista especializada Cell.

El fármaco emplea antígenos optimizados denominados mosaico que podrán servir como base para desarrollar una vacuna universal contra todas las formas del VIH, señala el artículo. Los monos que fueron inmunizados se expusieron en reiteradas ocasiones al VIH de simios y humanos con el fin de evaluar la efectividad de las vacunas a la hora de bloquear el contagio.

De esta forma, los expertos detectaron una reducción del 87 al 90 por ciento de las probabilidades de infección.

El VIH destruye el sistema inmunitario en forma gradual, lo cual hace que para el cuerpo sea más difícil combatir infecciones.

Este virus no tiene cura, se transmite generalmente a través de relaciones sexuales desprotegidas con una persona infectada, mediante el contacto con la sangre de un individuo enfermo o de una gestante con VIH a su hijo.

Sobre el tema, esta semana se conoció también de una proteína en la leche materna que protege del virus a los lactantes, lo cual se proyecta como una nueva vía de estudio para tratamientos antivirales en los niños. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com