La más nutrida y variada muestra de la cultura india que se haya
concebido en América Latina y el Caribe en tiempos recientes,
transcurrirá en Cuba desde este viernes al 5 de noviembre en
diversos espacios, con la colaboración del Ministerio de Cultura.
En el contexto del Festival Internacional de Teatro de La Habana
2013 se presentará el espectáculo Nriyarupa, los días 29 y 30
de octubre (8:00 p.m.), en el teatro Mella, y el 31 a las 6:00 p.m.,
en el Milanés de Pinar del Río. Será una oportunidad única para
apreciar seis estilos de la danza clásica de esa nación asiática.
El cine tendrá su momento en la sala Chaplin, de la Cinemateca de
Cuba, donde quedará inaugurado un ciclo el miércoles 30, a las 8:30
p.m., con el estreno de Él es el tigre, de Kabir Khan, filme
que oscila entre el espionaje y el romance con la inclusión de
locaciones habaneras. La TV Cubana, a partir de hoy, habilitará
espacios para la filmografía india.
Pintores de ambos países exhibirán sus obras en la Casa del Alba
Cultural entre el 28 de octubre y el 5 de noviembre. En esa propia
institución tendrá lugar un coloquio literario del 29 al 31, con el
coauspicio de la UNEAC.
Mientras acontece desde hoy un festival culinario en el Hotel
Nacional de Cuba, el Círculo Social Obrero Gerardo Abreu Fontán, en
Playa, se apresta para acoger en horario diurno del 26 al 30
demostraciones de yoga.
"Hemos cultivado una larga amistad, tenemos intereses comunes. No
olvidemos la semilla plantada por Nehru y Fidel a mediados del siglo
pasado", recordó el embajador de Nueva Delhi en La Habana, C.
Rajasekhar, al exponer ayer ante la prensa las razones que avalan el
Festival de la Cultura India en Cuba.