La
contralora general de Cuba y vicepresidenta del Consejo de Estado,
Gladys Bejerano, intervino hoy en la jornada final del XXI Congreso
de la Intosai como una de las relatoras del tema Fiscalización
Pública y Gobernanza General.
Esta cita de la Organización Internacional de las
Entidades Fiscalizadoras Superiores (un organismo de las Naciones
Unidas conocido por las siglas Intosai) comenzó el martes en Beijing
con la asistencia de unos 700 delegados de 165 países.
La Contralora cubana señaló que en las sesiones hubo
muchas intervenciones centradas en las relaciones entre
fiscalización y gobernanza nacional, y coincidencias en su
contribución al buen desempeño de las administraciones.
Destacó la ayuda inestimable de la Intosai para el
correcto funcionamiento de las Entidades Fiscalizadoras Supremas y
dijo que este organismo es reconocido por la labor desplegada y sus
diversas acciones para elevar la capacidad profesional y el
intercambio de las mejores prácticas.
Puntualizó que en los debates se fortaleció la idea
de desarrollar más auditorías de desempeño y en general incorporar
elementos de éstas a las financieras, buscando respuesta favorables
para el mejoramiento del nivel y la calidad de vida de los
ciudadanos.
La Vicepresidenta expresó la experiencia, evolución
y transformaciones de la Entidad Fiscalizadora Suprema de Cuba que
transitó de Oficina Nacional de Auditoría, adjunta al Ministerio de
Finanzas y Precios, a convertirse en el Ministerio de Auditoría y
Control.
Recordó que la Intosai surgió hace 60 años en Cuba,
precisamente cuando un grupo de jóvenes se lanzaban contra la
segunda fortaleza militar del país para quebrantar el régimen
corrupto imperante entonces.
En ese sentido, la Contralora General puntualizó que
su líder Fidel Castro proclamó que entre las leyes que se adoptarían
al triunfo de la Revolución (alcanzada el 1 de enero de 1959)
estaría la lucha contra la corrupción y por la recuperación de los
bienes malversados.
Por tanto, agregó, "la lucha contra la corrupción en
Cuba es consustancial a su proceso de independencia y libertad,
forma parte de nuestra esencia y filosofía, que invariablemente se
ha mantenido".