GINEBRA.—
La Asociación de solidaridad Suiza-Cuba manifestó este jueves aquí
su total apoyo a la lucha contra el criminal bloqueo económico,
comercial y financiero mantenido hace más de 50 años por Estados
Unidos contra el país caribeño.
En un comunicado difundido en esta ciudad, la
agrupación recuerda que en 21 ocasiones la inmensa mayoría de
Estados miembros de la Asamblea General de la Organización de
Naciones Unidas reprobaron y condenaron esa política agresiva de
Washington.
Esto ocurrirá una vez más el próximo 29 de octubre,
cuando la resolución presentada por Cuba sea sometida a votación en
el principal foro mundial, agrega el texto.
"Hacemos nuestra y apoyamos totalmente la nota
difundida recientemente por el Ministerio de Relaciones Exteriores
de Cuba sobre este asunto", dice el comunicado, en referencia a la
presentación del informe sobre el bloqueo hecha en La Habana por el
vicecanciller Abelardo Moreno.
La Asociación reproduce de manera íntegra este
documento, donde se demuestra la verdadera intención de Estados
Unidos de asfixiar económicamente al pueblo cubano, en un acto que
califica como genocidio según la Convención de Ginebra de 1948.
Hasta la fecha esta agresión ha tenido un costo de
un billón 157 mil 327 millones de dólares, calculados en función de
la depreciación de esta moneda respecto al oro en el mercado
internacional.
Cinco años después de iniciada la administración del
presidente Barack Obama los efectos extraterritoriales del bloqueo
se han extendido y se agravó la persecución de las transacciones
financieras de Cuba, precisa el texto difundido por la organización.
Además de su compromiso en la lucha para eliminar el
cerco económico contra la mayor de las Antillas, la Asociación
Suiza-Cuba organiza también numerosas actividades de solidaridad en
el país helvético.
Entre ellas figura su participación en la Brigada
Nórdica, que realizará su próximo viaje del 9 de diciembre de 2013
al 7 de enero de 2014.
En su portal de internet, editado en francés,
alemán, español e italiano, ofrece noticias sobre la actualidad
cubana, así como vínculos para conectarse con los principales medios
de comunicación de la isla.