Las
obras del Parque Eólico que se construye al norte de esta oriental
provincia de Las Tunas avanzan dentro de lo previsto, dieron a
conocer en conferencia de prensa los directivos de la Empresa
Eléctrica del territorio.
El máster en ciencias Mario Patiño Franco, director
provincial de dicha institución, explicó que se trabaja en la
creación de las facilidades temporales como el desbroce de caminos y
movimientos de tierra.
El director aclaró que la inversión se realiza con
financiamiento cubano en su totalidad y que la tecnología utilizada
será de procedencia china.
El Parque Eólico en la playa La Herradura, en el
norteño municipio de Jesús Menéndez, será el mayor de su tipo en el
país al contar con 50 mega/watts de potencia.
El incremento paulatino de las fuentes de energía
renovables (FER), como la eólica, es una necesidad en Cuba ante el
aumento de los precios de los combustibles y el agotamiento de esos
recursos en los venideros años.
El país pretende generar hacia el 2030 al menos el
10 por ciento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables,
para lo cual lleva a cabo proyectos inversionistas como este