A 161 mil 075 ascienden las propuestas realizadas hasta inicios
de esta semana en la consulta a los trabajadores del Anteproyecto de
Código de Trabajo, que comenzara en julio pasado y se encuentra
próxima a concluir.
Acontecimiento inédito para conocer los criterios de millones de
empleados sobre su ley de leyes en materia laboral, según el acuerdo
de la Asamblea Nacional del Poder Popular se habían efectuado, hasta
esa fecha, 67 mil 367 asambleas, el 98 % de las programadas,
incluidas cerca de mil con colaboradores cubanos en el exterior y
861 de afiliados en 1 054 secciones sindicales en el sector no
estatal. Restan por celebrarse apenas unas 1 400.
Acerca de la asistencia y participación, las cifras siguientes
indican el interés evidenciado: han asistido 2 millones 657 mil 494
trabajadores, el 86 % del total convocado y el 90 % de los posibles
a hacerlo; se han producido 590 mil 806 intervenciones, nueve como
promedio por encuentro, y en todas hubo consenso unánime de la
necesidad de modificar el Código vigente desde 1985, dadas las
transformaciones acontecidas y en marcha en este periodo que han
cambiado el escenario económico y laboral del país.
"Todos los planteamientos han sido recogidos y procesados por
decenas de comisiones en municipios, provincias y la nación,
integradas por expertos en la materia y cuadros y funcionarios del
movimiento sindical", aseveró Xiomara Enríquez Cruz, funcionaria de
la esfera de Asuntos Laborales y Sociales de la CTC.
Explicó que de las proposiciones de modificación, adición y
supresión, así como de preocupaciones manifestadas en la consulta
sobre la propuesta legislativa, en sucesivos procesos en
conciliación en cada instancia, se han agrupado 2 mil 905 propuestas
tipo, tanto por similitud en el planteo como por su interrelación,
incluyendo un grupo por su significación, aun cuando no fueran
reiteradas o coincidentes.
Todas ellas, concluyó, y las que pudieran surgir hasta el próximo
día 15, en que finaliza la consulta, están siendo examinadas
semanalmente por una comisión que encabezan diputados de la Asamblea
Nacional del Poder Popular, órgano responsabilizado con la
aprobación de la importante legislación.