Scott explicó a la AIN que uno de los objetivos esenciales de la
LSB será que los baloncestistas jueguen la mayor cantidad posible de
partidos, "porque adolecemos de topes internacionales; entonces es
esencial fortalecernos en casa", enfatizó.
El certamen liguero comenzará hoy con los cotejos Ciego de
Ávila-Capitalinos, campeón y subtitular de la pasada edición;
Matanzas-Artemisa, Camagüey-Guantánamo y Santiago de Cuba-Sancti
Spíritus, en sedes de los primeros.
Concluida la etapa clasificatoria de 28 desafíos, los cuatro
primeros pasarán a las semifinales, para buscar los que discutirán
el título del 11 al 22 de diciembre próximo.
Scott señaló que al finalizar la LSB conformarán la preselección
nacional de 15 atletas, con vistas al Torneo del Caribe, en junio
del 2014, que otorga boletos para el Centrobásket (julio). A su vez,
recalcó que este último certamen dará plazas para los Juegos
Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, México, del 14 al 30 de
noviembre del año entrante.
En relación con el Torneo Nacional de Ascenso, Scott dijo que
estuvo bastante parejo y con mucha rivalidad, mientras que alabó los
avances en la organización. También habló de las mejoras en el
vestuario de los atletas, la menor cantidad de expulsiones, la
disminución de la indisciplina en la cancha y el hecho de que el
arbitraje cumplió mejor su rol. Asimismo, afirmó que tanto los
jugadores como los entrenadores deben superarse un poco más en el
nivel técnico-táctico.