El
músico cubano Chucho Valdés girará este otoño por España para
presentar las canciones de su último disco, 'Border-Free', publicado
el pasado mes de julio por el sello Jazz Village.
Concretamente, Valdés actuará en Barcelona (30 de
octubre, Jazz Festival), Girona (31 de octubre, Auditori), Manresa
(1 de noviembre, Kursaal), Cartagena (8 de noviembre, Festival de
Jazz), Zaragoza (9 de noviembre, Festival de Jazz), A Coruña (13 de
noviembre, Jazzatlántica) y Sevilla (15 de noviembre, Teatro de la
Maestranza).
En las ocho composiciones en este álbum, todas
excepto una escritas por Valdés, las líneas que marcan los límites
entre estilos y tradiciones se desdibujan y desaparecen.
Así, en estos temas hay alusiones al flamenco y la
música de los Gnawa de Marruecos, pero también a la música ritual de
los Orishas, las divinidades de la religión Afro-Cubana conocida
como Santería. Hay menciones de hard-bop y danzón, pero también ecos
de Bach, Rachmaninoff y Miles Davis. Y sin embargo, la suma total es
un sonido profundamente personal y sin restricciones. Es el sonido
de Chucho Valdés.
"He tenido esta idea de tomar elementos diferentes,
mezclarlos y ver qué pasabadesde que era estudiante. Y poquito a
poco, con el tiempo, he encontrado mimanera", dice Valdés. "Y me
encanta, porque es una búsqueda que te obliga a investigar y
estudiar. No todo es música afro-cubana. Yo siempre estoy buscando
por cosas nuevas", añade.