La
Academia de Cine español arremetió hoy contra el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, por "deslegitimar" la industria
cinematográfica del país sin "argumentos racionales", tras unas
declaraciones en las que puso en duda la calidad de las películas
del país.
"Por todas las declaraciones que hasta la fecha ha
hecho usted sobre el cine español y quienes lo hacemos, nos da la
sensación, ojalá equivocada, de que usted pertenece a ese sector que
sin argumentos racionales desprecia y deslegitima nuestro trabajo",
señaló la Academia en una carta abierta a Montoro.
El ministro de Hacienda puso en duda hace tres días
la calidad del cine español cuando le preguntaron en una entrevista
por los recortes que ahogan al sector. "Los problemas del cine no
solo tienen que ver con las subvenciones, también con la calidad de
las películas que se hacen y con su comercialización", aseguró.
En lo que ya es una tensa relación entre las partes,
la Academia recordó hoy lo bien valorado que es el cine español en
otros países, "donde tiene una presencia cada vez mayor", y recordó
los galardones obtenidos por las películas españolas en certámenes
internacionales.
"Nos sentimos fuertes, eso sí con un amargo
sentimiento de que se nos valora más fuera que dentro de nuestras
fronteras, donde ese sector visceral tiene gran fuerza mediática e
incluso, lo que es mucho peor, en el poder político", señaló la
institución, que cada año concede los Premios Goya, los galardones
más importantes del cine español.
La Academia espetó a Montoro que su gestión tiene
"fecha de caducidad" pero "la creatividad no". "Pese a todos los
obstáculos que está usted poniendo para nuestro desarrollo, vamos a
ser capaces de tener un claro futuro".
No es la primera vez que el cine español se enfrenta
al gobierno conservador de Mariano Rajoy, al que acusa de cercenar
la industria.
Hace unos días, el realizador español Juan Antonio
Bayona ("Lo imposible", 2012) defendió ante el ministro de Cultura,
José Ignacio Wert, las ayudas públicas al sector audiovisual cuando
recogió el Premio Nacional de Cinematografía.