El concierto por nuestros Cinco ¡15 años de injusticia bastan!,
que inició con las palabras de uno de esos héroes, René González,
contó con la presencia de los miembros del Buró Político Miguel
Díaz-Canel, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de
Ministros, Mercedes López Acea, primera Secretaria del Partido en la
capital y vicepresidenta del Consejo de Estado y Bruno Rodríguez
Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, y otros dirigentes del
Partido, el Estado y el Gobierno, y familiares de Los Cinco Héroes.
En su alocución, René hizo un llamado a las personas de buena
voluntad del mundo a solidarizarse con la causa de sus hermanos
retenidos arbitrariamente en Estados Unidos y a pedir cada vez con
más fuerza que regresen a sus familias, a su país y a su pueblo.
El
aplauso de la multitud y las banderas cubanas que ondearon durante
todo el concierto, acogieron los mensajes de Gerardo Hernández,
Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Fernando González, quienes
refrendaron su voluntad de resistir y la confianza de que el pueblo
continuará la campaña para dar a conocer al mundo la injusticia que
después de quince años de prisión se sigue cometiendo contra ellos.
Momentos de notable resonancia llegaron de las notas del maestro
Frank Fernández, la guitarra del cantautor Silvio Rodríguez, de la
música bailable del tren de Cuba, Los Van Van, y de NG La Banda, así
como de las canciones de Liuba María Hevia, el Coro Nacional,
Eduardo Sosa, Amaury Pérez, Tony Ávila, el boricua Danny Rivera,
entre otros artistas.
En
otro intervalo de la noche, el actor Carlos Ruiz de la Tejera
declamó junto a la bolerista María Elena Pena, en una actuación de
gran fuerza expresiva que alcanzó altas cotas en el programa.
La jornada también puso de manifiesto la valía de varios artistas
que cuentan con una trayectoria de gran aval como Los Hermanos Novo,
de Cienfuegos, el bolerista Mundito González, la orquesta Anacaona,
así como de jóvenes compositores e intérpretes como Grettel
Barreiro, Tanmy López, Laritza Bacallao, y Baby Lores.
Hasta la medianoche el público fue testigo y protagonista de una
jornada que, a pesar de tener su punto culminante este jueves en la
Tribuna Antimperialista, seguirá sumando voces y acciones para que
el mundo conozca la estatura ética y humana de Los Cinco y para
romper el muro de silencio que aún impide a la opinión pública
estadounidense conocer de primera mano la injusticia que se comete
contra estos héroes cubanos.