El desarrollo de un proceso ético con los 722 registradores del
Estado Civil del país y el personal auxiliar que labora en esas
instituciones figura entre las actividades realizadas por el
Ministerio de Justicia (MINJUS) para perfeccionar el sistema de
registros nacional, refirió ayer Olga Lidia Pérez Díaz, directora de
Notarías y Registros Civiles del MINJUS.
En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que para elevar
la calidad de los servicios de los Registros del Estado Civil se han
llevado a cabo otras acciones como el fortalecimiento del sistema de
inspección en todos los niveles, y la medición más rigurosa de los
indicadores de eficiencia.
Sobre los términos para las prestaciones, Pérez Díaz comentó que
persisten los incumplimientos y añadió que aún no logran satisfacer
totalmente la demanda del servicio.
Para revertir esa situación, dijo, se trabaja en una aplicación
informática que no solo agilizará los trámites, sino que garantizará
su veracidad pues, una vez que consten en la base de datos, será muy
difícil falsear esa información.
De acuerdo con la directiva, de 303 oficinas del Registro del
Estado Civil que existen en la Isla, 221 poseen conectividad; y en
La Habana, una de las plazas de mayor demanda de estos servicios, de
32 oficinas, solo nueve permanecen conectadas.
Con vistas a disminuir el número de trámites, Pérez Díaz hizo un
llamado a las entidades y organismos del Estado a hacer un uso más
práctico del carné de identidad y trabajar por garantizar la
elevación sistemática y sostenida de la calidad de los servicios a
la población.
"Existen situaciones en que esas instituciones piden la
certificación de nacimiento de la persona, siendo suficiente ese
documento identitario", explicó. En él están contenidos, entre otros
datos, un cuño de carácter probatorio donde obra el Registro del
Estado Civil donde está inscrito, el tomo y el folio.
Enfatizó, además, la necesidad de la población de revisar los
documentos que le atañen. "Con ello se evitan molestias y otros
trámites, por errores contendidos".(O.F.G.)