América Latina y el Caribe han asumido como suya la causa
argentina de soberanía sobre las Islas Malvinas. Es por ello que,
como una de las tantas muestras de apoyo, se inició este jueves en
el Hotel Nacional de La Habana el primer encuentro de los Grupos de
Solidaridad de América Central y el Caribe en relación con este
tema.
El encuentro, coordinado por la Asociación Cubana de las Naciones
Unidas, tiene el objetivo de concretar acciones de solidaridad para
la solución pacífica de la disputa de soberanía sobre esos
archipiélagos del Atlántico Sur entre Argentina y Reino Unido.
Al intervenir en la jornada inicial, el vicecanciller cubano,
Abelardo Moreno, reiteró el irrestricto apoyo de Cuba al legítimo
derecho de Buenos Aires sobre estos territorios situados a miles de
kilómetros de Londres.
Moreno destacó que, en cumplimiento del mandato recibido, la
Troika Ampliada de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y
Caribeños (CELAC), cuya presidencia Pro Témpore ejerce nuestro país,
ha realizado gestiones con el Secretario General de la ONU
solicitando sus buenos oficios para que se emprenda un proceso
negociador que permita a la nación sudamericana hacer valer sus
derechos.
A nombre de la Comunidad que agrupa a los 33 países
latinoamericanos y caribeños, Moreno hizo un llamado a encontrar una
solución negociada, justa y definitiva en el plazo más breve posible
y exhortó al Reino Unido a tener en cuenta los sucesivos
llamamientos del Comité Especial de Descolonización.
Por su parte, la embajadora de Argentina en la Isla, Juliana
Marino, agradeció la iniciativa porque, a su juicio, confirma el
compromiso de Cuba con la causa de su país.
Asimismo, dijo que esta reunión, en la que participan delegados
cubanos y de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití,
Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y
Trinidad y Tobago, demuestra que América late al unísono con la
convicción profunda de acabar con este anacronismo colonial.