WASHINGTON:—
Aunque la mortalidad infantil en el mundo se redujo a casi la mitad
desde 1990, todavía al menos 18 mil niños menores de cinco años
mueren diariamente, de acuerdo con un informe de la ONU divulgado
hoy.
Entre 1990 y 2012 el número de muertes infantiles pasó de 12.6 a
6.6 millones en todo el planeta, es decir una caída del 47,8 por
ciento, según indica ese estudio realizado con la colaboración de la
Unicef, la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial.
Pero ese ritmo es "insuficiente" para alcanzar uno de los ocho
Objetivos para el Desarrollo del Milenio, de reducir en dos tercios
la mortalidad infantil antes de 2015, por la persistencia del
flagelo, sobre todo en África Subsahariana y Oceanía, predicen los
cuatro organismos internacionales.
Los 6.6 millones de niños que mueren aún cada año antes de
cumplir cinco años fallecen principalmente por enfermedades
"evitables y curables" y a pesar de que el conocimiento y los
tratamientos están disponibles, escriben los autores del informe.
La neumonía constituye la principal causa de la mortalidad
infantil (17 por ciento de los casos), seguida por las
complicaciones vinculadas a los nacimientos prematuros (15), las
asociadas al parto (10) y las diarreas (nueve por ciento).
Globalmente, el 45 por ciento de las muertes antes de los cinco
años se debe a la malnutrición.
África Subsahariana sigue siendo la región con menos avances en
la reducción de la mortalidad neonatal (en el primer mes de vida),
destaca el documento, que insiste asimismo en la persistencia de las
"grandes desigualdades" entre los países desarrollados y del Sur, en
desarrollo.
En 2012, apunta el texto,la tasa de mortalidad infantil en los
países de bajos ingresos era trece veces más alta que en los países
ricos.