GINEBRA.—
Con la solución del problema de las armas químicas en Siria se hace
innecesario cualquier ataque a ese país, comentó este jueves en
Suiza el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov.
En una conferencia de prensa conjunta con su par estadounidense,
John Kerry, Lavrov expresó su esperanza en que Estados Unidos
prefiera una salida negociada al diferendo en aquella nación
mesoriental.
Siria entregó oficialmente a la ONU los documentos necesarios
para adherirse a la convención de prohibición de armas químicas,
confirmó el Jefe de la diplomacia rusa.
Ahora debemos ver las precisiones de cómo se materializa en lo
adelante el proceso relacionado con las armas químicas en Siria para
no dilatarlo mucho, señaló el titular ruso del Exterior.
La actual coyuntura resulta propicia para también abordar la
posible convocatoria a una segunda conferencia internacional en
Ginebra, declaró Lavrov, según PL.
En junio del pasado año esta urbe fue sede de una primera
conferencia sobre Siria, donde se acordó por consenso la necesidad
de poner fin a las hostilidades para dar paso a un diálogo inclusivo
entre todos los sirios y luego a una transición política.
Moscú siempre recuerda que en la declaración aprobada hace un año
nunca se mencionó la condición de una salida del poder del
presidente Bashar Al-Assad, ni que este estuviera fuera del proceso
de transición.
Desde hace casi dos años el Gobierno sirio enfrenta acciones de
grupos armados pertrechados y financiados desde el extranjero;
aunque en los últimos tiempos se hizo más frecuente la llegada a
Siria de destacamentos de ese tipo.
Al respecto, el diario norteamericano The Washington Post reveló
que la CIA comenzó a entregar armamento a los rebeldes sirios en los
últimos días.
Las embarcaciones con arsenal bélico proveniente de EE.UU.
comenzaron a llegar al país árabe en las últimas dos semanas,
poniendo fin a una pausa establecida por el gobierno de Obama.
De momento no hay claridad en los plazos de duración de las
pláticas, pero fuentes de la representación rusa, citadas por la
agencia noticiosa ITAR-TASS, adelantaron la posibilidad de que el
encuentro bilateral se prolongue varios días.