Hoy solo tenemos un grupo de voleibolistas, no un equipo

Afirma Juan Carlos Gala antes de partir hacia el NORCECA de Nebraska, Estados Unidos

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

La selección nacional femenina de voleibol partirá hoy en la noche hacia Nebraska, Estados Unidos, y desde el próximo sábado participará en el Campeonato de Norte Centroamérica y el Caribe (NORCECA), clasificatorio para la Copa de Campeonas, de noviembre en Japón.

Melissa Vargas, punta de lanza en la selección cubana.

Este es el mismo equipo que hace un mes participó en el Grand Prix (GP), solo la capitana Daymara Lescay pasará de bloqueadora central a atacadora auxiliar, en tanto Dayesi Luis, quien se desempeñó como segunda líbero, ahora va como auxiliar. El cuadro prescindirá de Yoana Palacio, quien causó baja.

El elenco lleva tres objetivos: probar a voleibolistas jóvenes que han tenido pocas oportunidades de salir a la cancha durante la temporada; ver qué lugar ocupa hoy Cuba en el nivel NORCECA; y tratar de buscar un buen resultado, pues ya estas muchachas no son las novatas del GP, explicó Juan Carlos Gala, director técnico del plantel.

¿Mantendrán el sistema 5-1?

Sí, la pasadora Beatriz Vilches ha puesto mucho interés durante este mes de preparación. Resolvió problemas técnicos y va a ser clave dentro del plantel, que después será casi el mismo para el Mundial Sub-23, pues de las escogidas ahora, solo Dayrilis Cruz no cumple el requisito de edad para asistir al evento mundialista.

¿Cómo evoluciona Melissa Vargas?

Ella es en este momento la "apagafuegos" del conjunto. En instantes difíciles de los partidos define los puntos, se ve más tranquila, serena, parece una voleibolista mayor, a pesar de sus 13 años. Crece día a día y la vamos a llevar a todos los torneos que tenemos por delante, porque en nuestros planes está convertirla en la capitana del equipo, ya que por sus resultados, su interés y deseos de superación, permanecerá más del 90 % del tiempo sobre la cancha en cualquiera de los compromisos internacionales.

¿Otras jóvenes clave?

El grupo deposita su confianza también en la central Rosanna Giel, en la actual capitana Lescay y en la líbero Emily Borrel. La primera pudo haber dado un poco más en el GP, pero la relación de una central con la pasadora difiere de la existente entre la acomodadora y una auxiliar. Rosanna hoy se siente más cómoda, ya no sucede como un mes atrás, cuando el pase se le cambió de un día para otro, entonces le resultó muy difícil coordinar la entrada a la net lo mismo por las posiciones delanteras que en los ataques zagueros, teniendo en cuenta que la levantadora Beatriz Vilches exhibía inexperiencia. En este minuto, el ataque nuestro se halla por encima de la calidad del pase, cuando debe acontecer lo contrario, pues la acomodadora es quien debe dirigir la ofensiva.

Cuba jugará el NORCECA en el Grupo B, junto a Estados Unidos y México. Asistirán nueve elencos repartidos en tres zonas, pero solo el ganador de la medalla de oro clasifica para la Copa de Campeonas.

"Buscamos la motivación y la unidad, formar una escuadra regular, que se conozcan entre ellas y actúen con solo cruzarse una mirada. Hoy solo poseemos un grupo, no un equipo" bien coordinado, agregó Gala, mientras observaba a las regulares durante el entrenamiento: Lescay y Jennifer Álvarez, atacadoras auxiliares; Vilches en los pases; Giel y Alena Rojas, centrales; Vargas, opuesta, y Borrel, líbero. Completan la nómina Sulian Matienzo, Dayesi Luis, Dayrilis Cruz y Heidy Rodríguez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

Subir

 

 

ecoestadistica.com