La agrupación __fundada hace siete años e integrada por un
centenar de haitianos, en su mayoría jóvenes__ demandó desde el
canto, el baile y la palabra, la libertad de los antiterroristas
cubanos, justo cuando se cumplen quince años de su injusto encierro.
Guimy Doriscat, quien presidente el club desde su fundación,
aseguró que Fernando, Antonio, Gerardo, Ramón y René "no estaban
defendiendo solamente a su país, sino que luchaban para que se
respete la vida del hombre".
Asimismo, hizo un "llamado" a todos los amigos y clubes de
solidaridad con Cuba, a unir sus esfuerzos y voces para pedir el fin
de este "acto de injusticia", al cual calificó como "cruel y
discriminatorio".
Aseguró que a la altura de estos tres lustros, son muchas las
expresiones de solidaridad hacia los héroes cubanos, pero aún el
pueblo de Estados Unidos desconoce que tal injusticia se esté
cometiendo en su propio país. De ahí que __insistió__ la
movilización no puede tener tregua, hasta que el gobierno de
Washington entienda que el mundo merece respeto y que estos héroes
deben regresar a su patria.
En la jornada de este jueves, fue mostrado el video con las
palabras de René González, donde lanzaba la convocatoria a portar
cintas amarillas, en señal de solidaridad con sus cuatro compañeros
de lucha, aún presos en cárceles estadounidenses.
En ese sentido, los integrantes del Club de amigos de Cuba,
colocaron cintas amarillas en el tronco de un árbol, como respuesta
al llamado que hiciera el héroe cubano.
La ocasión fue propicia, además, para entregar de manos de los
cooperantes cubanos del sector del azúcar, diplomas de Honor al
Mérito a estos hombres y mujeres, por su activa participación dentro
del bloque solidario con la Mayor de las Antillas.
Actividades como esta tuvieron lugar a lo largo y ancho del país,
y contaron con la participación de los integrantes de la Misión
Estatal cubana y del pueblo haitiano en general.