
EL CAIRO.— Los Hermanos Musulmanes volvieron el martes a
protestar en las calles de Egipto, cuando se cumplen dos meses del
golpe militar que depuso al presidente Mohamed Mursi, aunque las
manifestaciones fueron dispersas y poco multitudinarias por el
fuerte despliegue de seguridad.
Las protestas, convocadas por la Coalición Nacional para la
Defensa de la Legitimidad, no consiguieron movilizar a muchos
manifestantes, con una organización todavía conmocionada por la
represión.
En El Cairo, donde tienen lugar habitualmente manifestaciones con
miles de personas, las tres principales protestas sacaron a cientos
de participantes en los barrios de Mohandisin, en el centro de la
ciudad, Maadi, en el sureste, y Ciudad Naser, en el este, según EFE.
Los participantes en esos actos corearon consignas contra el
golpe de Estado del pasado 3 de julio y en favor del depuesto
presidente.
Mientras, un tribunal militar egipcio condenó ayer, por primera
vez desde el derrocamiento de Mursi, a 52 miembros y partidarios de
los Hermanos Musulmanes, uno de ellos a cadena perpetua, por la
agresión de militares en la ciudad de Suez en agosto, reportó AFP.
La corte sancionó a penas de entre diez y 15 años a la mayor
parte de los islamistas acusados de actos de violencia contra el
ejército el 14 de agosto pasado, día en que los militares
dispersaron por la fuerza dos acampadas en contra del golpe con
saldo de cientos de muertos.
También, otro tribunal egipcio ordenó el cierre definitivo de
cuatro canales de televisión que habían pasado reportajes a favor de
Mursi, entre ellos Al-Jazeera y el canal de los Hermanos Musulmanes.