|
|
|
Copa Mundial
¿Cómo venció Kramnik?
Gerardo
Lebredo Zarragoitia, Maestro Internacional de Ajedrez
La Copa Mundial de Ajedrez concluyó luego de 23
.días
de intensa lucha en Tromso, Noruega, el mismo escenario que acogerá
en el 2014 la Olimpiada Mundial, absoluta y femenina.

Kramnik (derecha) en una de sus partidas decisivas ante Andreikin.
Las hostilidades comenzaron con más de 120 competidores: cuatro
semifinalistas del mismo evento en el 2011, la campeona mundial
femenina, Ana Ushenina; los dos titulares del orbe juveniles del
2011 y 2012, los 18 trebejistas de mejor average Elo FIDE entre
marzo del 2012 y enero del 2013, incluido el GM cubano Leinier
Domínguez.
Clasificaron en diferentes torneos 46 europeos, 20 representantes
de América, entre ellos 11 latinoamericanos incluidos los Grandes
Maestros cubanos Lázaro Bruzón e Isan Ortiz, 20 por Asia y Oceanía y
seis de África. Se sumaron otros seis de destacada trayectoria
nominados por el presidente de la FIDE, Kirsan Ilyumzhinov, y cuatro
noruegos designados por la Federación de esa nación.
Los distinguidos ausentes fueron: el campeón mundial de ajedrez,
Viswanathan Anand (2 775), de la India, y su retador para este año,
el líder del Elo, el noruego Magnus Carlsen (2 862), quienes se
preparan para su encuentro de noviembre en la ciudad india de
Chennai.
la
competencia
¿Favoritos precompetencia? El armenio Levon Aronian (2 813),
segundo en el Elo universal y el exmonarca del planeta, el ruso
Vladimir Kramnik (2 784), tercero en la lista del orbe. ¿Qué ocurrió
entonces en la contienda?
Aronian ganó fácil a Mikhail Harkov (2 304) 2-0, luego superó a
Igor Lysij (2 684), pero solo en las rápidas (25 minutos para cada
jugador). Perdió su primera partida con Evgeny Tomashesky (2 706) de
blancas, aunque tuvo oportunidades sobradas de igualar el marcador,
ante un ataque loco de su rival con blancas, pero erró varias veces
y el ruso consiguió empatar por jaque perpetuo, dejándole así fuera
del evento apenas en la tercera vuelta.
Mientras tanto, Kramnik venció 2-0 a Gillan Bwalya (sin rating),
después superó a Mikhail Kobalia (2 651), con dos empates en las
partidas pensadas y 1.5-0.5 en las rápidas. Halló a un rival difícil
en Alexander Areschenko (2 709), y tras un empate inicial en el
segundo de los encuentros pensados, igualó en un final con peón
menos, venciendo luego 2-0 en las rápidas.
Eliminado Aronian, el ruso venció a Vassily Ivanchuk (2 731) 1,5
-0,5, ganando un final igualado de una primera polémica porfía y
después se impuso a Antón Korobov (2 720) por igual tanteo.
En semifinales, Kramnik enfrentó al francés Maxime Vachier
Lagrave (2 719), verdugo de los cubanos Isán Ortiz y Leinier
Domínguez. La primera fue tablas y en la segunda el galo escapó
empatando un curioso final con Caballo y Peón menos, gracias a una
imprecisión del ruso en su lance 63. El cotejo se extendió a 125
jugadas, Kramnik ganó fácil la primera de las rápidas y con un
empate en la segunda garantizó su presencia en la gran final.
Llegamos
al cierre
El match decisivo de esta Copa Mundial, pactado a cuatro partidas
pensadas, tuvo expectación pues el joven ruso Dimitry Andreikin (2
716) llegó hasta aquí con un impresionante currículo: vencedor de
Aleksey Dreev (2 668), Sergey Karjakin (2 772), Peter Svidler (2
746) y Evgeny Tomashevsky, entre sus últimos rivales.
Vladimir Kramnik se jugó su suerte en la jugada 30 de la primera
partida con piezas blancas, cambiando su Dama por Torre, Alfil y un
Peón pasado en la sexta fila.
Los programas de análisis no le daban ventaja, pero fue
aprovechando imprecisiones de su oponente, hasta conseguir dos
Torres por la Dama, en un final de tres peones por bando en el mismo
flanco, donde maniobró bien, ganó un peón, simplifico, y se impuso.
El encuentro lo definió 2,5-1,5, pues Andreikin no pudo remontar la
diferencia en los tres restantes choques que concluyeron en empate. |
|
|