Días de cine ruso en La Habana

Roberto Miguel Torres Barbán

Lo mejor y más reciente de la producción cinematográfica rusa, así como algunos de sus protagonistas se presentan por estos días en el Cine Chaplin, como parte de las actividades programadas para la Semana de Cine de ese país en La Habana. El encuentro abrió sus puertas con La Fortaleza de Brest, proyección a la que acudieron Alexandr Kott, su director, y una de las protagonistas, Anna Tsukanova.

Esta producción del año 2010 narra los sucesos acaecidos el 22 de junio de 1941, durante la defensa heroica —realizada en la edificación que nombra la película— y que fuera la primera en recibir el golpe de los invasores de la Alemania nazi.

Junto a este filme, otro drama bélico acapara las atenciones del público: El Espía, película de estreno en Cuba que también recrea el contexto de la Segunda Guerra Mundial y a cuya presentación asistió este lunes Vladimir Yepifantsev, actor que interpretó uno de los roles protagónicos. Basada en la novela de espionaje de Boris Akunin Primavera de 1941, el filme cuenta las tensiones que se vivieron en el Moscú oculto y sub-terráneo donde se libraron las primeras y más secretas batallas entre los servicios de inteligencia alemanes y soviéticos los días previos a la invasión nazi.

Nueve largos de ficción rodados entre 2010 y 2012, se incluyen en la cartelera de esta jornada en la que resalta la declaración de amor a la capital rusa Moscú, te amo, mirada de 18 cortos e igual número de realizadores. Este filme, que tiene a la cosmopolita Moscú como principal protagonista se proyectará por segunda vez el sábado, a las 5:00 p.m.

En la capital rusa también se desarrolla Sobre el amor, película de Olga Subbotina, que cerrará la semana el propio sábado a las 8:00 p.m. Entre las principales películas que incluye el programa destacan, además, Madres y El Partido, filmes del año 2012, que se presentarán el jueves en los horarios de las 5:00 p.m. y 8:00 p.m., mientras para el viernes se espera la proyección, en esos mismos horarios, de Árbol de navidad y Estaré a tu lado.

Sergey Bragin, productor ejecutivo del estudio cinematografico Fest-film, uno de los auspiciadores de esta Semana de Cine Ruso, destacó a la prensa la acogida que tiene esta muestra en La Habana, la cual se exhibe desde 2009, y sirve de continuidad a la proyección de un ciclo de películas cubanas mostradas en ese país europeo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir

 

 

ecoestadistica.com