|
Médicos cubanos prestarán servicios en el norte y
nordeste de Brasil
Brasilia.─
Municipios y comunidades del norte y nordeste de Brasil acogerán
desde la próxima semana a 364 médicos cubanos de 400 que llegaron
para prestar servicios en clínicas y hospitales de zonas rurales e
impulsar la salud pública.
Los profesionales de la isla participan desde el 26 último en un
curso de adiestramiento sobre el sistema de salud brasileño y de
perfeccionamiento del idioma portugués, pero el lunes venidero
comenzarán a laborar en municipios y comunidades carentes de
galenos, señaló el Ministerio de Salud en esta capital.Para la
zona del nordeste se movilizarán 201 especialistas de Cuba que serán
disgregados en casi todos los municipios de ese territorio y otros
seis se trasladarán para distritos indígenas, mientras la parte
norte recibirá a 157 médicos.
De esa cifra, 123 se distribuirán en localidades con bajo Índice
de Desarrollo Humano (IDH), mientras el resto trabajará en áreas
aborígenes, destacó el organismo brasileño.
El Estado que más galenos recibirá será el de Pará, ubicado en el
centro de la región norteña brasileña, que acogerá a 62
profesionales que trabajarán en municipios y seis jurisdicciones
indígenas.
Le siguen Amazonas, situado en el oeste del norte brasileño, el
cual albergará a 61 profesionales cubanos, mientras Bahía acogerá a
45.
La zona del sudeste recibirá 30 médicos y otros seis trabajarán
en unidades de salud del sur de esta nación.
El ministro de Salud, Antonio Padilha, recordó que la primera
prioridad para la asignación de profesionales de la medicina fueron
los condados con la mayor concentración de la pobreza y menor IDH.
Rememoró que el acuerdo rubricado con la Organización
Panamericana de la Salud establece que llegarán a este país otros
tres mil 400 profesionales cubanos hasta finales de 2013.
Padilha dijo que hasta la fecha otros tres mil 16 galenos, entre
nacionales y extranjeros, se inscribieron en la segunda convocatoria
del programa Más Médicos, iniciada el 19 de agosto pasado.
Más Médicos fue lanzado en julio pasado para cubrir la demanda en
ciudades del interior y en las periferias de las grandes metrópolis.
(PL) |