WASHINGTON.—
Decenas de personas fueron arrestadas hoy por la policía de
Washington durante una protesta pacífica a favor de la reforma
migratoria, prometida por el presidente estadounidense, Barack Obama,
desde su primer mandato.
Según circula en la red social Twitter, al menos 40 manifestantes
fueron detenidos en la denominada acción de desobediencia civil,
convocada por cerca de 30 organizaciones proinmigrantes.
Los participantes corearon consignas como "Congreso, escucha,
estamos en la lucha" y enarbolaron pancartas que decían "dennos un
voto para la ciudadanía".
La Alianza por la Ciudadanía, que agrupa a organizaciones
laborales, empresariales y religiosas, planea más de 350 eventos en
52 distritos para impulsar un voto por la reforma y espera entregar
miles de peticiones cuando los legisladores reanuden sus actividades
en septiembre.
El congresista demócrata Luis Gutiérrez, uno de los
representantes que más apoya la reforma migratoria, alertó que en
los 37 días de receso del Congreso, que se inicia mañana y termina
el 9 de septiembre, serán deportados cerca de mil 200 inmigrantes
indocumentados al día.
Recientemente, nueve jóvenes sin papeles que se criaron en
Estados Unidos fueron detenidos por agentes de inmigración y aduanas
cuando intentaron, como una manera de protesta, cruzar la frontera
desde México a través del paso de Nogales, Arizona, (suroeste).
Han pasado ocho meses desde las elecciones, "hemos esperado
pacientemente, ya es hora de que el Congreso actúe", dijo el
director de Campagin for Community Change, Deepak Bhargava.
Pero los congresistas parten de Washington a su descanso sin
cumplir siquiera la meta de haber discutido una propuesta
bipartidista de reforma migratoria en la Cámara de Representantes,
como lo hizo el Senado el mes pasado.
La reforma migratoria que permitiría la ciudadanía de unos 11
millones de indocumentados tiene un incierto camino aún, algunos
analistas dudan que se haga realidad antes de que acabe el año o
incluso durante lo que resta al mandato demócrata.