WASHINGTON.—
Un grupo de asiáticos sin papeles recorre desde este miércoles
varias ciudades de Estados Unidos para abogar por la reforma
migratoria integral, estancada en el Congreso aunque es considerada
una prioridad del segundo mandato del presidente Barack Obama.
Según sus organizadores, la gira incluye paradas en Atlanta,
Houston, Los Ángeles y otras seis urbes con el objetivo de dialogar
con líderes comunitarios y congresistas sobre las dificultades que
enfrentan quienes no tienen los permisos requeridos para permanecer
en la nación norteña.
"Existe el mito de que los asiáticos somos triunfadores y no se
nos permite hablar de que somos indocumentados. Es hora de decirlo y
ganar visibilidad", dijo a periodistas Hong Mei Pang, de 24 años de
edad.
En Estados Unidos hay 1,3 millones de asiáticos sin estatus legal
parte de una población que se posicionó como la segunda minoría
étnica, con la cifra récord de 18,2 millones de personas, constató
un reciente estudio del Pew Research Center.
La comunidad latina es la más numerosa con 52 millones de
ciudadanos, o sea, el 16,7 por ciento de la población del país.
El recorrido de los asiáticos se suma a importantes acciones de
grupos proinmigrantes, sindicatos, empresas y religiosos en Estados
Unidos con el objetivo de presionar a la mayoría republicana de la
Cámara de Representantes para que apoye la reforma migratoria.
La estrategia incluye la celebración de numerosos eventos en el
país, la publicación de estudios sobre el impacto de la reforma
migratoria y encuestas que influyan en los parlamentarios durante el
receso estival del Congreso en agosto.