Tres
conciertos ofrecerá la reconocida compositora e intérprete: uno
especial para los niños, el viernes dos a las seis de la tarde, en
la Plaza Pedro A. Pérez; otro el sábado, a partir de las 10 de la
noche, frente al monumento a los mártires del territorio, y el
domingo, también en horario nocturno, en el Teatro Guaso.
Dedicado a José Martí, en el aniversario 160 de su natalicio,
al II Congreso de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), y a los
asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, hace
60 años, este capítulo del evento promete conquistar a toda la
ciudad con acordes de guitarras y letras inteligentes.
La Jornada de la Canción Política es el encuentro más antiguo de
arte joven en Cuba, la organiza la filial guantanamera de la AHS, y
constituye anualmente espacio para confrontar y promocionar el
trabajo de la nueva generación de bardos y exponentes de la trova.
Reunirá ahora a cerca de medio centenar de creadores artísticos
de una decena de provincias del país, quienes interpretarán
canciones de contenido político-social, desarrollarán recitales de
poesías, y exhibirán productos audiovisuales y muestras de artes
plásticas.
Se prevén, además, intercambios teóricos, presentaciones de
libros, y la tradicional peregrinación y concierto, víspera del
cuatro de agosto, en el obelisco erigido a los revolucionarios
caídos en Guantánamo ese día de 1957: Fabio Rosell, Gustavo Fraga,
Enrique Rodríguez, Jesús Martín y Abelardo Cuza.
Precisamente, a estos patriotas rinde perenne tributo la Jornada,
y esa fecha fue instituida como Día de los Mártires de la localidad,
para honrarlos a ellos y a los más de 600 que en el territorio
ofrendaron sus vidas por la definitiva libertad de Cuba.