SANTO
DOMINGO. — El ingeniero y escritor dominicano Hamlet Hermann avanza
hoy en la realización de un libro sobre la lucha del líder de la
Revolución cubana, Fidel Castro, contra la dictadura de Rafael
Leónidas Trujillo.
Según el exguerrillero, la idea se la propuso hace un año el
recientemente fallecido historiador Franklin Franco durante la
celebración del aniversario 59 del asalto a los cuarteles cubanos
Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Ese hecho, protagonizado por más de un centenar de jóvenes bajo
la guía de Fidel Castro el 26 de julio de 1953, constituye el inicio
de la última etapa de las luchas de liberación de Cuba que culminó
con el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.
Hermann afirmó en un artículo periodístico que durante un
encuentro con el líder cubano el pasado año le describió la
recomendación de Franco y le pidió su ayuda para recopilar
información, lo cual tímidamente, agregó, fue aceptado.
Cuando apenas contaba con 21 años de edad Fidel Castro se enroló
en la expedición armada de Cayo Confites que congregó un millar de
dominicanos y cubanos para lograr el derrocamiento del tirano
Trujillo, recordó el autor de casi una veintena de libros.
También expuso otros hechos en los cuales el revolucionario dio
el apoyo con el fin de que los dominicanos trataran de lograr la
democracia tan anhelada por ellos.
Inolvidable es el discurso de Fidel Castro del 1 de mayo de 1965
cuando denunció a Estados Unidos y llamó a los pueblos del mundo a
solidarizarse con Dominicana, víctima de la tercera intervención
norteamericana, subrayó.
Ahora que se habla de la formación de una Comisión de la Verdad
que establezca responsabilidades durante la tiranía trujillista
debería tomarse en cuenta a aquellos internacionalistas que dieron
lo mejor de sus capacidades por nuestra causa democrática, sugirió.
Entre éstos, recalcó, descuella la figura de Fidel Castro,
comprometido a pagar con creces la solidaridad que aportaron
generales y soldados dominicanos a las guerras de independencia de
Cuba.
Interrogado por Prensa Latina, Hermann aseveró que tiene previsto
terminar la obra para fines de este año, y lograr su presentación
como homenaje al aniversario 55 del triunfo de la Revolución cubana.
Me gustaría entrevistar a varios dominicanos que estuvieron
cercanos al proceso cubano en sus inicios, se prepararon allá para
combatir al dictador acá, y nunca han traicionado sus ideas como
verdaderos antitrujillistas, enfatizó.