El
Grupo Empresarial cubano Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (Labiofam)
realiza investigaciones para desarrollar una formulación antitumoral
a partir del péptido RJLB14.
De acuerdo con el director de Labiofam, José Antonio Fraga, el
producto está sometido a rigurosos exámenes de toxicología y
farmacodinámica para luego realizar los ensayos clínicos en humanos,
tras la aprobación por los organismos correspondientes de la
posibilidad de garantías absolutas para aplicarlo en las personas.
Agrega que los últimos resultados relativos al referido péptido
han sido presentados al Consejo de Dirección del Ministerio de Salud
Pública, con un aval que contiene evidencias y pruebas pertinentes,
pertenecientes a los ensayos preclínicos.
Se trata de una formulación que atraviesa la membrana del núcleo
de la célula maligna y la necrosa, efecto diferente al que se logra
con los citostáticos, los cuales intoxican la célula y esta muere,
pero también afecta lamentablemente células sanas, indicó Fraga,
citado por el referido periódico.
Nuestro candidato antitumoral -aseguró- afecta solo el tejido
celular maligno y se combina con el proceso de necrosis y apoptosis.
Por su parte, el investigador Alexis Día informó que este
hallazgo es el resultado de más de 14 años de labor, en tanto se
refirió a las pruebas ejecutadas en laboratorios certificados de
Europa, que colaboran con Labiofam y apoyan en la evaluación de los
parámetros de la seguridad.
El candidato antitumoral es uno de los cinco péptidos de mayor
interés investigativo del centro, destacó Díaz, quien forma parte
del equipo multidisciplinario que lleva a cabo esta labor, integrado
por biólogos, médicos, farmacólogos, químicos y toxicólogos.