|
Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes
Las potencialidades de una empresa estatal
socialista
Vanguardia Nacional por 33 años, sobresale aquí
la eficiencia, el ahorro, el control, la disciplina, la cultura
industrial, la inventiva y el sentido de pertenencia de sus más de
400 obreros
Julio Martínez Molina
CIENFUEGOS.— No en balde, el miembro del Comité Central del
Partido y presidente de la Comisión Organizadora del XX Congreso de
la CTC, Ulises Gilarte de Nacimiento, la calificó de "ejemplo que
demuestra las potencialidades de una empresa estatal socialista"
durante la entrega, el viernes 19 de julio, de la condición de
Vanguardia Nacional, distinción recibida en 33 ocasiones.
Trabajadores
en el área de turbinas durante el turno nocturno.
En el citado momento, además, directivos de la Unión Eléctrica la
calificaron como la más confiable del país. Y es que la Empresa
Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes posee resultados laborales
e indicadores técnico productivos realmente envidiables.
GENERAR ELECTRICIDAD AHORRANDO COMBUSTIBLE
Su director, el ingeniero José Osvaldo González, explica que las
dos unidades de 158 megawatts de la planta, ambas de fabricación
japonesa y con 34 años de operaciones, representaron el 11 % de la
generación del país en el 2012.
"Elemento añadido a favor de lo anterior es que esta se produjo
con alrededor de 245 gramos por kilowatt generado, indicador que
permitió ahorrar 6 489 toneladas de combustible, equivalentes a 4,4
millones de dólares no gastados por concepto de genererar
electricidad con elevada eficiencia", aporta el ingeniero.
En consideración del director, esos márgenes de ahorro solo se
logran al garantizar el trabajo eficiente de los equipos —ajustado a
los horarios establecidos—; y al respetarse los mantenimientos, que
inciden en la consecución de los parámetros operacionales.
Sala
de Mando: cerebro de las acciones.
Francisco García, quien se desempeña como instructor de
mantenimiento y lleva 38 años en la planta, estima que el régimen de
estos es básico e inviolable. Cada año corresponden dos: uno ligero
y otro parcial; este último se desarrolla ahora en una unidad.
Está planificado un mantenimiento de carácter capital para el
2015, con lo cual ya quedarían listos sus dos bloques para consumir
crudo nacional cuando sea estimado y con magníficas condiciones de
confiabilidad, esa que necesita la Unión Eléctrica.
A la Carlos Manuel de Céspedes se le considera la más confiable
de las de su tipo debido no solo a sus limitadas salidas por
emergencias, sino además en virtud de ser capaz de servir en todo
momento la demanda solicitada por el Despacho Eléctrico Nacional,
por poseer la potencia declarada disponible al servicio de dicha
demanda cuando sea solicitada.
INVENTIVA PROPIA PARA RESOLVER PROBLEMAS PROPIOS
Con solo 31 años, Yoan Rodríguez es jefe de bloque y presenta en
el Foro de Ciencia y Técnica un proyecto de grúa que, según indica,
contribuirá a la manipulación de motores. Él es uno de los 230
trabajadores asociados a los Comités de Innovación y Racionalización
(CIR).
La plantilla general del centro es de 418 trabajadores, o sea que
más de la mitad está implicada en la relevante tarea del trabajo
innovador.
Comenta Yoan que el Foro desempeña un papel importante en los
problemas que se presentan día a día en esta industria, junto a la
Asociación de Innovadores y Racionalizadores (ANIR) y las Brigadas
Técnicas Juveniles (BTJ). Eso trae resultados favor
ables obvios para un centro que, a pesar del bloqueo al país y de
no existir relaciones directas con los fabricantes japoneses desde
que culminaron la inversión en 1980, nunca se detuvo gracias a la
inventiva del colectivo técnico que lo respalda, asevera el
director.
"Jamás hemos parado un equipo nuestro por carencia de una pieza o
porque no haya emergido una solución creadora para poder mantenerlo
trabajando", enfatiza.
ORDEN, DISCIPLINA, CONTROL
Orden, disciplina y control conforman un trío de imprescindibles
virtudes observado sin descanso aquí, en consideración de Plácido
Cabrera, director de Recursos Humanos, quien estima además que los
logros laborales granjeados son consecuencia de una tradición
heredada de respeto al trabajo.
En la historia de la Carlos Manuel de Céspedes no existe un solo
hecho de corrupción e ilegalidades, la contabilidad segura fue
certificada desde 1987, se aplica la guía de autocontrol en la
supervisión interna y ninguna de las auditorías ejecutadas en el
2012 efectuó señalamiento alguno.
El especialista técnico Denis Escalona, secretario de la sección
sindical, subraya el cumplimiento de los planes de emisiones
medioambientales, la aplicación de los parámetros de metrología y
normalización, la ratificación de la condición de certificado o de
las normas ISO-9001 del 2008 y la observancia de las normas 50 000
para el uso eficiente de los portadores energéticos.
Taylí Rodríguez, ingeniera industrial con dos años de graduada, y
Abel Guerra, ingeniero eléctrico jefe de taller, destacan el hecho
de que pese al quehacer cotidiano de centenares de personas en un
centro considerado de alto riesgo industrial (elevados parámetros de
temperatura y presión, voltajes eléctricos con salidas de 220 000
voltios) no hay accidentes desde hace más de 1 560 días: cifra
definida como récord en el Ministerio de Energía y Minas.
Nada de ello es dable sin calidad humana, liderazgo efectivo,
responsabilidad productiva, sentido del deber y de la pertenencia,
lo cual se expresa en los resultados y explica las 33 oportunidades
en que ha sido Vanguardia Nacional este modelo de empresa estatal
socialista. |