SANTIAGO DE CHILE. —La emblemática exdirigente estudiantil
chilena Camila Vallejo consideró irreversibles las ideas avanzadas
de la candidata presidencial Michelle Bachelet, pese a la entrada de
dos democratacristianos en su equipo económico.
"Lo que para mí es relevante es que las ideas más fundamentales,
el grueso de las ideas que señala la candidata, ya son
irreversibles, y entre eso está la educación gratuita universal,
está la reforma tributaria -que no es un maquillaje, como la última
que se aprobó- y está el cambio de la Constitución Política",
exclamó Vallejo.
La excandidata a diputada respondió así en entrevista con CNN
Chile en referencia a la entrada de los democratacristianos René
Cortázar y José de Gregorio, opuestos a la educación gratuita para
todos los ciudadanos, uno de los principales reclamos de las
manifestaciones estudiantiles de los últimos años.
Vallejo recordó palabras del presidente del Partido Socialista,
Osvaldo Andrade, quien aseguró que las ideas más gruesas que
levantaron a Bachelet, las mismas que legitimaron el voto popular en
las recientes elecciones primarias, no tienen vuelta atrás.
En una entrevista con el diario La Tercera, De Gregorio,
expresidente del Banco Central, se mostró contrario a dar gratuidad
a todos los estudiantes.
"Sería tremendamente injusto que le pagaran educación a mis
hijos, a niños que les hemos venido pagando colegios privados",
consideró.
Vallejo calificó de equivocada la postura del democratacristiano
y reafirmó que lo que corresponde hacer es solucionar los problemas
de financiamiento, avanzar en la gratuidad, "y paralela y
conjuntamente trabajar en mejorar la calidad de la educación en su
conjunto".
La expresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad
de Chile respaldó además la promesa de Bachelet de trabajar por una
reforma constitucional para poner fin a la actual carta magna,
heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
Vallejo reconoció que dentro del pacto Nueva Mayoría, que
encabeza Bachelet, existen diferentes posiciones sobre esa
problemática. El partido al que pertenece la joven, el Comunista,
aboga por una Asamblea Constituyente.
"Estamos por un proceso donde sea la ciudadanía la que determine,
primero, si quiere una nueva Constitución y, en segundo lugar, qué
Constitución es la que quiere", apostilló.
La candidata a diputada insistió en que la actual ley suprema
tiene un origen espurio, justamente porque viene de una dictadura
militar, y a pesar de que se ha reformado, no ha cambiado lo
sustancial.
"Es necesario que se construya una nueva Constitución bajo lo que
determine la gran mayoría de la gente. Yo creo que eso es un proceso
necesario, urgente y sano para la construcción de una verdadera
democracia", dijo.
El pacto Nueva Mayoría lo integran los partidos Socialista, por
la Democracia, Comunista, Izquierda Ciudadana, Demócrata Cristiano y
Radical Social Demócrata.