Es
casi imposible encontrar en España un rincón que no sufra la
profunda crisis financiera, pero hay comunidades y ciudades que se
ven más amenazadas por la crisis. Madrid, Jerez, León, Ceuta y
Barbate están en esta lista.
Hace poco Detroit se convirtió en la ciudad más grande en la
historia de EE.UU. que se declaró en quiebra. Detroit no paga sus
deudas porque no puede. Algunas ciudades españolas están en una
situación parecida. Aunque ninguna se ha declarado oficialmente en
quiebra, puede considerarse que afrontan una quiebra técnica.
Los datos del Ministerio de Hacienda de España, revelados el
pasado mes, señalan que más de 500 municipios tienen graves
problemas con las deudas públicas.
La edición 'El diario', a su vez, reveló los ayuntamientos más
endeudados con pocas esperanzas de recuperarse. Para hacerlo se
consideró la deuda total por habitante, su retraso en el pago a los
proveedores o la deuda acumulada con la Seguridad Social. Resultó
que los municipios más endeudados son Jerez, Madrid, Ceuta, León y
Barbate.
Jerez, en la provincia de Cádiz, con una deuda de 526.456 euros
se vio obligada a recortar casi todos los servicios públicos. Además
es la ciudad donde más se produjeron ERE (Expediente de Regulación
de Empleo) de más de 390 empleados públicos.
La capital española tiene un importe de deuda de más de 7
millones de euros, por lo que Madrid es la ciudad más endeudada. La
deuda per cápita llega aquí a los 2.297 euros.
La deuda per cápita de la ciudad autónoma de Ceuta llega a los
3.208 euros, mientras el importe total de su deuda es de 269.541
euros.
La ciudad de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León,
tiene una deuda oficial en el índice de los 248 millones de euros,
aunque las autoridades suben esta cifra hasta los 437 millones de
euros. En marzo la Alcaldía leonesa confesó que está en "quiebra
técnica".
El municipio de Barbate, en la provincia de Cádiz, aparece en la
lista de las ciudades casi en quiebra por sus grandes deudas. El
Ayuntamiento nunca ha pagado la Seguridad Social de sus
trabajadores.