Recientemente, Power, periodista y exasesora de Barack Obama en
Derechos Humanos, dijo ante el Comité de Relaciones Exteriores del
Senado que su trabajo incluirá "responder a la represión a la
sociedad civil que se está produciendo en países como Cuba, Irán,
Rusia y Venezuela", reporta AVN.
Ante ello, Maduro ratificó que daba "por terminadas todas las
conversaciones iniciadas en Guatemala con John Kerry", el secretario
de Estado norteamericano.
"Quédense con su imperio por allá, bien lejos, y nosotros con
nuestra patria libre, viva, feliz, próspera, cada vez más fuerte.
Ustedes hagan con su imperio lo que quieran, pero con Venezuela no
se metan", expresó el Jefe de Estado, quien añadió que no permitiría
una agresión más de Washington contra Caracas, "ya sea verbal,
política o diplomática". "Tolerancia cero a las agresiones de
Estados Unidos contra Venezuela", enfatizó.
El pasado viernes, el Gobierno venezolano emitió una nota de
protesta a la embajada de Washington en Caracas, luego de que el
Departamento de Estado apoyara públicamente a su próxima embajadora
en la ONU, pese a que Maduro había pedido una rectificación.
La Cancillería venezolana indicó que con el respaldo dado por el
Departamento de Estado a "la agenda injerencista" de Power, "la
República Bolivariana de Venezuela da por terminados los procesos
iniciados en las conversaciones de Guatemala".
La ministra venezolana de Defensa, Carmen Meléndez, afirmó este
domingo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está
cohesionada, fortalecida y aseguró que de sus filas no surgirá
intento alguno de golpe de Estado, según PL.
La almirante en jefe Meléndez —quien hace apenas unos días se
convirtió en la primera mujer venezolana en ostentar tan alto cargo
militar— descartó que dentro de la institución castrense pueda
orquestarse "un 11 de abril", en alusión al golpe perpetrado en el
2002 contra el líder bolivariano Hugo Chávez.
Por el contrario, señaló que la FANB permanece alerta para
enfrentar cualquier acción que atente contra la legalidad de las
instituciones en el país.